El clima, el conjunto de condiciones atmosféricas que se presentan en un lugar en un período determinado. Also known as tiempo, it es lo que decides qué ponerte en la mañana, si llevas paraguas o si cancelas el paseo al parque. En Chile, especialmente en la Región Metropolitana, el clima no es solo un detalle: es parte de tu rutina. Un cambio de temperatura, una nube oscura que se acerca o un aviso de lluvia fuerte pueden cambiar tu plan del día. Y no es exageración: la Dirección Meteorológica de Chile ha alertado en varias ocasiones sobre lluvias intensas y tormentas eléctricas que afectan directamente a Santiago y sus alrededores.
El pronóstico del tiempo, una predicción basada en datos meteorológicos, satélites y modelos computacionales no es un simple resumen de si va a llover o no. Es una herramienta práctica. Te dice cuándo empieza la lluvia, cuánto va a caer, y si hay riesgo de tormenta eléctrica. Por ejemplo, si sabes que el miércoles 21 de agosto la lluvia llega desde las 3 p.m. con posibilidad de rayos, puedes evitar salir con el auto sin frenos buenos, no dejar la ropa colgada, o preparar una mochila con lo esencial por si hay cortes de luz. El tormenta eléctrica, un fenómeno que combina lluvia intensa, viento fuerte y descargas eléctricas no es solo ruido y luz: puede dañar equipos, provocar caídas de árboles y generar riesgos en la vía pública.
La lluvia, la caída de agua desde las nubes, clave para la vida pero también para los problemas urbanos en Santiago no es lo mismo que en otras ciudades. Aquí, el suelo ya está compactado, las alcantarillas se saturan rápido, y una lluvia de dos horas puede dejar calles inundadas. Por eso, los reportes que mencionan horarios exactos —como las 3 p.m. del 21 de agosto— no son solo datos: son alertas útiles. Y si hay tormentas eléctricas, es porque las condiciones de humedad, temperatura y presión están al límite. Esto no pasa todos los días, pero sí lo suficiente como para no ignorarlo.
Lo que encontrarás aquí no son predicciones genéricas. Son informes reales, con fechas, horas y detalles que importan. Sabes que en Santiago no basta con decir "va a llover". Necesitas saber cuándo, cómo y qué hacer. Por eso cada artículo en esta sección te da lo que realmente necesitas: información clara, sin rodeos, para que no te agarre la lluvia sin protección.