Cuando Sixth Street Partners decidió desprenderse de casi un 8 % de su participación en Latam Airlines durante 2025, el mercado reaccionó de forma inmediata, provocando una caída del 4,95 % en Wall Street. La operación, anunciada el lunes ante la SEC, se enmarca dentro de una serie de ventas secundarias que el fondo ha realizado desde julio de 2024, acumulando más de 1.900 millones de dólares.
Contexto histórico y vínculo con el Real Madrid
El nexo entre Real Madrid y Sixth Street Partners se remonta a los acuerdos de explotación del Santiago Bernabéu. El club madrileño ha confiado al fondo la financiación y gestión de la remodelación del estadio, un proyecto que ronda los 1.300 millones de euros. Esa relación financiera ha convertido al fondo en uno de los accionistas más visibles del club, aunque su actividad principal sigue centrada en inversiones globales, como la participación en Latam.
Detalle de las operaciones de venta
Desde su entrada como acreedor durante la reorganización de la aerolínea en 2020, Sixth Street Partners ha ejecutado cuatro ventas en 2025:
- Julio 2024: 6,29 % de Latam por US$456 millones a US$24 por ADR.
- Primera venta de 2025: 3,3 % (10 millones de ADR) a US$37, recaudando US$370 millones.
- 13 de agosto: 18 millones de ADR a US$42,6, en colaboración con Strategic Value Partners, generando US$242 millones.
- Última transacción (abril 2025): 5,2 % de la empresa por US$676 millones a US$43,60, representando el mayor bloque vendido este año.
En conjunto, el fondo ha movido US$1.926 millones, reduciendo su participación del 18,84 % al 10,8 % aproximadamente.
Reacciones del mercado y análisis de precios
Tras la última oferta, la acción de Latam Airlines cayó 4,95 % a US$43,70 en la Bolsa de Nueva York y 3,55 % en la Bolsa de Santiago. Sin embargo, el año 2025 lleva una racha alcista del 54,33 %, y el 2024 cerró con un avance del 46,67 %.
El analista Emanoelle Santos de XTB Latam explicó que "la caída refleja más un ajuste técnico tras la colocación que una señal de deterioro de los fundamentos". Santos añadió que los inversores ven la oferta como un "evento de liquidez normal" y que la aerolínea sigue mostrando fortaleza en ingresos y recuperación de la demanda.

Resultados operativos de Latam Airlines
Los números del segundo trimestre respaldan el optimismo: ingresos de US$3.279 millones, un incremento del 8,2 % respecto al mismo período de 2024. Los ingresos por pasajeros alcanzaron US$2.824 millones (subida del 8,5 % interanual) y la carga aportó US$419 millones, un aumento del 10,2 %.
En términos de ganancias, Latam reportó US$242 millones, un 66 % más que el año anterior, y casi US$600 millones en el primer semestre, lo que representa un crecimiento cercano al 50 %.
Perspectivas de los analistas y recomendaciones
Según Reuters, los seis analistas que cubren la compañía mantienen una recomendación de “compra”. Consideran que, pese a la dilución accionarial, el flujo de caja y la recuperación del tráfico aéreo son suficientemente sólidos como para sostener la valoración.
En concreto, María Gómez, analista senior de Banco Santander, señaló que "las ventas de los fondos son parte de una estrategia de reequilibrio de carteras, no un señalamiento de problemas operacionales".

Impacto futuro y riesgos asociados
El principal riesgo para Latam Airlines sigue siendo la volatilidad del precio del combustible y posibles nuevas restricciones regulatorias en América Latina. No obstante, la consolidación de rutas y la apertura de nuevas conexiones en la región podrían compensar esos desafíos.
Para Sixth Street Partners, la salida parcial de Latam permite liberar capital y reforzar su posición en proyectos inmobiliarios y deportivos, como la finalización del Bernabéu, que se espera esté operativa a finales de 2025.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta la venta de acciones a los accionistas minoristas de Latam?
Los accionistas minoristas pueden ver una ligera caída en el precio de sus papeles al momento de la oferta, pero la estrategia de la compañía sigue orientada al crecimiento de ingresos y a la recuperación de la demanda, lo que a medio plazo debería compensar la dilución.
¿Qué relación tiene el Real Madrid con estas operaciones financieras?
El vínculo se basa en los acuerdos de explotación del estadio Santiago Bernabéu, donde Sixth Street Partners participa como inversor principal, financiando la remodelación y obteniendo derechos comerciales para el club.
¿Qué beneficios obtiene Sixth Street Partners al vender parte de su participación en Latam?
La venta libera cerca de US$1,9 mil millones, que el fondo puede destinar a nuevos proyectos, entre ellos la finalización del Bernabéu y otros activos inmobiliarios, mejorando su liquidez y diversificando su portafolio.
¿Cuáles son los principales riesgos para Latam tras estas ventas?
El mayor riesgo sigue siendo la volatilidad del precio del combustible y la posible reintroducción de restricciones de viaje en América Latina, lo que podría afectar la recuperación del tráfico aéreo a corto plazo.
¿Qué indica la recomendación de ‘compra’ de los analistas?
Los analistas consideran que los fundamentos operativos de Latam Airlines son sólidos, con crecimiento de ingresos y buena gestión de costos, por lo que el precio actual es atractivo pese a la reciente dilución accionarial.
Carlos Felipe Bórquez
octubre 6, 2025 AT 20:30¡Esta jugada de los gringos demuestra que en Chile siempre nos venden el pescado antes de pescarlo! La venta masiva de acciones de Sixth Street solo agrava la dependencia de capital extranjero.