La salud, el estado de bienestar físico, mental y social de una persona, y el sistema que garantiza su cuidado. También conocido como atención médica, es algo que todos necesitamos, pero pocos entienden realmente cómo funciona. En Chile, la salud no es solo un tema de clínicas y medicinas: es una cuestión de infraestructura, decisiones políticas y acceso real. Cuando el Ministerio de Obras Públicas, el organismo del gobierno encargado de construir y mantener infraestructura pública como carreteras, escuelas y hospitales decide dónde construir un nuevo hospital, no está solo moviendo ladrillos: está decidiendo quién vive, quién sufre y quién tiene una chance real de recuperarse.
El nuevo hospital base de Valdivia, por ejemplo, no se va a construir en Valdivia. Se va a construir en Santiago. ¿Por qué? Porque aquí hay la experiencia, los equipos, los profesionales y la logística para hacerlo bien. Esta obra de $147 millones no es un lujo: es una respuesta a años de quejas. Familias de la Región de Los Ríos tenían que viajar cientos de kilómetros solo para una cirugía cerebral. Ahora, con este centro especializado en neurocirugía, el área médica que trata lesiones y enfermedades del cerebro y la médula espinal, esos viajes se reducirán. No es solo un edificio nuevo: es un cambio en la forma en que el sistema de salud entiende la equidad. La salud no puede depender de dónde naciste o en qué ciudad vives. Si necesitas un neurocirujano, debería estar cerca, no a cinco horas en bus.
Esto no es un caso aislado. Cada noticia de salud que publicamos aquí —ya sea sobre medicamentos más baratos, listas de espera más cortas o nuevos centros de salud en zonas rurales— tiene el mismo objetivo: que el sistema funcione para todos, no solo para los que pueden pagar o tener contactos. No te vamos a abrumar con estadísticas frías. Te vamos a mostrar lo que realmente importa: quién gana, quién pierde, y qué cambia en la vida real de las personas.
En esta sección, encontrarás las historias detrás de las decisiones que afectan tu cuerpo y el de tu familia. No solo anuncios de gobierno, sino explicaciones claras, contextos reales y preguntas que nadie más hace. ¿Por qué se elige Santiago en vez de Valdivia? ¿Qué pasa con los otros hospitales del sur? ¿Quién se beneficia realmente? Estas son las preguntas que resolvemos, sin filtros ni lenguaje técnico. Lo que sigue no son solo noticias: son pistas para entender cómo funciona tu salud, y cómo puedes exigir más.