2024, el año en que los hechos reales superaron a la ficción en Latinoamérica. En este año, lo que pasó en los estadios, las calles y los tribunales marcó un antes y un después para miles de personas. Fue el año en que el fútbol dejó de ser solo un juego y se convirtió en reflejo de la tensión social: desde el regreso de Universidad de Chile a las semifinales de la Copa Sudamericana tras 14 años, hasta el caos en las tribunas de Lanús y Fluminense, donde la violencia se volvió noticia principal. Y no fue solo deporte: el Nobel de la Paz 2025 fue anunciado para María Corina Machado, y aunque el premio se entrega en 2025, las decisiones que lo hicieron posible se tomaron en 2024, bajo presión internacional y protestas en Venezuela. El año también vio cómo la tecnología empezó a salvar vidas: cámaras con IA en el Sky Costanera detectaban incendios antes de que se convirtieran en desastres, y Senapred probó nuevos sistemas de evacuación en Valparaíso tras el megasimulacro de terremoto y tsunami.
En Chile, la vida cotidiana cambió sin que muchos lo notaran. El Metro de Santiago extendió sus horarios para Kendrick Lamar, pero también para los que trabajan hasta tarde, los que van a emergencias o los que simplemente no tienen otro transporte. Aguas Andinas cortó el agua en Recoleta, Pedro Aguirre Cerda y Macul —no por capricho, sino por necesidad— y la gente tuvo que adaptarse. Mientras tanto, en La Florida, 193 familias fueron desalojadas de la toma Dignidad, y aunque la municipalidad prometió subsidios, muchos aún esperan. Esto no es solo política: es vida real. Y en el ámbito cultural, el Canto a lo Poeta llegó al Metro de Santiago, no como espectáculo, sino como resistencia: una forma de decir que lo tradicional no muere, solo se transforma. En Argentina, Javier Milei usó un concierto de rock para reactivar su campaña, y en Perú, la Generación Z protestó con símbolos de anime contra la reforma de pensiones, demostrando que el descontento ya no tiene solo un rostro.
2024 no fue un año cualquiera. Fue el año en que lo local y lo global se tocaron en cada noticia: desde el fichaje de Gleyfer Medina en Atlético Bucaramanga hasta la venta del 8% de Latam por Sixth Street Partners, pasando por la primera final histórica de primos en el Shanghai Masters. Todo esto, y más, lo encontrarás aquí. No son solo titulares: son historias que afectan a personas reales, que cambian rutinas, que marcan el rumbo. Lo que sigue no es una lista de artículos. Es un mapa de lo que realmente importó.