Aerosmith, una de las bandas de rock más icónicas de todos los tiempos, conocida por su mezcla de blues, hard rock y actitud desafiante. También conocida como The Bad Boys from Boston, esta banda ha mantenido su energía por más de cinco décadas, convirtiéndose en un símbolo vivo del rock and roll auténtico. No es solo una banda: es una cultura. Desde sus primeros éxitos como Walk This Way hasta sus giras masivas en los 2020, Aerosmith ha demostrado que el rock no se desgasta, se renueva.
Detrás de ese sonido tan reconocible están Steven Tyler, el vocalista carismático con su voz rasposa y su estilo escénico inigualable, y Joe Perry, el guitarrista cuyos riffs han inspirado a generaciones. Juntos, crearon un sonido que mezcla lo sucio con lo melódico, lo crudo con lo elegante. Y aunque muchos grupos de su época desaparecieron, Aerosmith siguió tocando, grabando y llenando estadios. Incluso en los últimos años, sus conciertos siguen siendo eventos masivos, con fans de todas las edades cantando cada letra como si fuera la primera vez.
Lo que hace especial a Aerosmith no es solo su música, sino cómo se han adaptado. No se quedaron atrapados en los 70. Abrazaron el rap con Run-D.M.C., aparecieron en reality shows, lanzaron su propia línea de cerveza y hasta participaron en videojuegos. Su legado no es estático: es vivo, interactivo, y sigue siendo relevante. En Chile, sus conciertos han sido momentos históricos: desde el Estadio Nacional hasta giras por ciudades pequeñas, siempre llenan el aire con el mismo espíritu de rebeldía que los hizo famosos.
En esta colección de noticias, encontrarás reportes sobre sus últimas giras, anuncios de nuevos álbumes, detalles de sus presentaciones en Sudamérica, y hasta cómo su música sigue influyendo en bandas chilenas. No importa si eres un fan desde los 80 o si descubriste a Aerosmith en un playlist reciente: aquí hay algo para ti. Lo que empezó como ruido en una garita de Boston se convirtió en un himno global. Y todavía no se ha callado.