Alberto Fernández

Alberto Fernández, ex presidente de Argentina entre 2019 y 2023, fue una figura central en la política latinoamericana durante una de las épocas más turbulentas del país. También conocido como el líder que heredó una economía en caída libre y una sociedad dividida, su mandato estuvo marcado por intentos de estabilización, negociaciones con el FMI y fuertes tensiones dentro de su propio gobierno.

Alberto Fernández no actuó solo. Su alianza con Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta durante su gobierno y figura dominante del peronismo, definió muchas de sus decisiones. El poder real, en muchos casos, se ejerció desde la vicepresidencia, generando debates constantes sobre quién realmente mandaba. Al mismo tiempo, su relación con el Fondo Monetario Internacional, la institución que acordó un préstamo récord de 44.000 millones de dólares en 2018, antes de su llegada al poder fue una sombra constante. Cada medida económica —desde controles de cambio hasta subsidios— se medía contra la presión de los acreedores internacionales.

En la región, su figura tuvo peso. Apoyó a gobiernos de izquierda en Brasil, Chile y Bolivia, y fue voz crítica contra el autoritarismo en Venezuela. Pero también enfrentó críticas por no tomar posturas más firmes en temas de derechos humanos. Su gobierno terminó con una profunda desconfianza en las instituciones, inflación cercana al 200% y una deuda que sigue pesando. Hoy, aunque ya no está en el poder, su legado sigue presente: en las protestas de los jubilados, en las discusiones sobre el control de precios y en las elecciones de medio término que decidieron el rumbo de Argentina en 2023.

Lo que encontrarás aquí no son solo titulares. Son historias reales que conectan a Alberto Fernández con lo que pasó en su país y en toda América Latina: desde los acuerdos con China hasta los conflictos internos en su propio partido. Verás cómo sus decisiones impactaron a familias, empresas y hasta a clubes de fútbol que dependían de subsidios estatales. No es política teórica. Es lo que vivió la gente todos los días.

Luis Juez ha lanzado duras críticas contra el presidente argentino Alberto Fernández, calificándolo de 'golpeador serial'. Este término sugiere que Fernández ha intentado socavar las instituciones democráticas y el sistema legal de manera constante. Las acusaciones reflejan las crecientes tensiones políticas en Argentina y resuenan especialmente entre los partidarios de la oposición.