Alejandro Tabilo, tenista chileno que ha llevado al tenis nacional a niveles nunca antes vistos en la era moderna. También conocido como el "nuevo ídolo del tenis chileno", ha logrado entrar entre los 50 mejores del mundo en el ranking ATP, algo que no ocurría desde que Fernando González dejó la élite. Su juego, basado en una derecha potente y una capacidad de recuperación casi inagotable, lo ha convertido en el principal referente del tenis chileno en la actualidad.
Lo que hace diferente a Alejandro Tabilo no es solo su ranking, sino cómo ha construido su carrera: sin apoyo masivo, sin patrocinadores gigantes, pero con una disciplina que lo ha llevado a ganar partidos en canchas de tierra batida en Europa, en el polvo de ladrillo de América Latina y hasta en los duros hard courts de Estados Unidos. Su victoria en el Challenger de Santiago en 2024 no fue solo un triunfo local: fue una señal de que Chile puede generar tenistas de alto nivel sin depender de programas estatales. Y cuando llegó a la segunda ronda de Roland Garros en 2025, rompió un récord de 15 años para un chileno en París. Esa misma semana, su nombre apareció en los titulares por su participación en la Copa Davis, donde lideró a Chile contra Argentina en un partido que duró más de cuatro horas y que dejó al país entero pegado a la pantalla.
Lo que ves en los partidos no es solo tenis. Es una historia de superación: un chico de La Serena que se entrenaba en canchas públicas, que se levantaba temprano para correr en la playa antes de ir a la escuela, que se convirtió en el primero en ganar un título ATP en suelo chileno desde 2010. Su rivalidad con el argentino Tiafoe, su duelo en el Masters 1000 de Miami, su regreso tras una lesión en la rodilla en 2024… todo eso forma parte del mapa de un deportista que no solo juega, sino que inspira. No hay estadísticas que capturen su impacto en los jóvenes que ahora llevan raquetas en los barrios de Valparaíso, Concepción o Antofagasta.
Lo que encontrarás aquí no son solo resultados. Son historias detrás de cada saque, cada revés, cada victoria inesperada. Desde cómo se prepara antes de un Grand Slam hasta los momentos de duda que lo llevaron a pensar en dejar el tenis. Aquí no hay filtros. Solo lo que pasó, lo que sigue pasando, y lo que todavía puede pasar con Alejandro Tabilo.