banda sonora, la colección de piezas musicales que acompañan una escena, un evento o una producción audiovisual. También conocida como soundtrack, no es solo fondo: es el alma oculta de lo que ves y sientes. Cuando Kendrick Lamar llena el Estadio Monumental y el Metro de Santiago extiende su horario hasta la madrugada, la banda sonora no solo se escucha: se vive. Es la que te hace recordar el gol de Lucas Assadi, el silencio antes del lanzamiento de un tiro libre en la Davis Cup, o el susurro de un violín en la escena final de La viuda negra.
La música de película, la composición original que define el tono emocional de una historia no se queda en el cine. Se traslada al fútbol: cuando Universidad de Chile llega a semifinales de la Copa Sudamericana tras 14 años, la canción que tocan en Coquimbo no es casual. Es la misma lógica que hace que el concierto de rock, un evento musical diseñado para conectar con una audiencia masiva y generar impacto cultural de Javier Milei en el Movistar Arena sea parte de su campaña política. La música no acompaña: transforma. Y en Chile, donde el Canto a lo Poeta, una tradición oral chilena que combina poesía y música en décimas invadió el Metro de Santiago, la banda sonora también es patrimonio, resistencia y memoria.
Lo que encontrarás aquí no son listas de canciones. Son historias reales donde la música fue el hilo conductor: desde el estreno de Marvel Zombies, donde el sonido de los superhéroes convertidos en muertos vivientes crea una atmósfera de terror, hasta el momento en que los primos Rinderknech y Vacherot llegaron a una final de tenis con una canción de fondo que nadie olvidó. También está la música que no se escucha, pero que se siente: el silencio antes del desalojo en La Florida, el grito colectivo en las protestas de Lima, el aplauso que sigue a un gol de Colo Colo Femenino transmitido en vivo. La banda sonora no siempre es ruido. A veces es el vacío que rodea un momento que cambia todo.
Estas historias no son ajenas. Son las que vives cuando enciendes el televisor, cuando sales a ver un partido, o cuando caminas por el Metro y escuchas a un poeta recitar en décimas. Aquí no te vamos a decir qué canciones son las más populares. Te mostramos cómo la música, en todas sus formas, mueve decisiones, emociones y hasta historias nacionales.