Batería: lo que necesitas saber sobre tecnologías, usos y noticias recientes

Una batería, un dispositivo que almacena energía química para convertirla en electricidad cuando se necesita. También conocida como pila, es la que hace funcionar tu celular, tu auto eléctrico y hasta los sistemas de alerta temprana que protegen a miles en Chile. Sin baterías, no habría Metro de Santiago funcionando hasta la medianoche para los conciertos, ni cámaras de IA en el Sky Costanera detectando incendios antes de que se propaguen. Son el corazón silencioso de casi todo lo moderno que usamos.

Las baterías no son todas iguales. Hay las de litio que usan los teléfonos, las de plomo-ácido que arrancan los autos tradicionales, y las nuevas de iones de litio que impulsan los vehículos eléctricos y los sistemas de respaldo en emergencias. En Chile, el Senapred, el servicio que prepara al país para desastres naturales depende de baterías para sus sensores de terremotos y tsunamis. Si se agotan, el sistema falla. Por eso, cuando el Senapred hizo el megasimulacro en Valparaíso, no solo probó la evacuación, sino también que las baterías de los equipos de emergencia estuvieran listas. Lo mismo pasa con las cámaras de detección de incendios en Sky Costanera: sin energía constante, no pueden ver un fuego hasta que es demasiado tarde.

Y no solo en emergencias. Las baterías están en el centro de la transición energética. Cada vez más autos en Chile, como los que circulan en Santiago, usan baterías de mayor capacidad para recorrer más kilómetros sin cargar. Las transferencias de fondos de pensiones, los conciertos en el Monumental, los simulacros de terremoto: todo eso necesita energía confiable. Y cuando hay un corte de agua en Macul o Recoleta, las baterías de los sistemas de bombeo y monitoreo siguen trabajando. Esas mismas baterías también alimentan los dispositivos que te informan sobre estas noticias, día a día.

Lo que encontrarás aquí no son solo artículos sueltos. Es una colección de historias reales donde la batería, aunque no siempre se vea, es clave. Desde cómo una batería falló en un sistema de alerta hasta cómo nuevas tecnologías están cambiando la forma en que almacenamos energía. No hay teorías abstractas. Solo hechos concretos, de Chile y del mundo, que te muestran por qué esta pequeña pieza de metal y química es tan importante.

El exbaterista de My Chemical Romance, Bob Bryar, ha fallecido a los 44 años en su casa de Tennessee. Fue hallado muerto el 26 de noviembre de 2024 tras ser visto por última vez el 4 del mismo mes. Aunque la causa de su muerte sigue siendo desconocida, su legado en la música y su amor por el rescate de perros perdura.