El Campeonato Primera 2024, la máxima categoría del fútbol chileno organizada por la ANFP. También conocido como Liga BetPlay, es donde se define quién será el campeón del año, donde los grandes clubes como Colo Colo y Universidad de Chile pelean por el título, y donde los jugadores hacen historia bajo la presión de la afición. Este año no es distinto: la lucha por los primeros puestos es intensa, las decisiones de los técnicos marcan la diferencia, y cada partido puede cambiar el rumbo de la temporada.
El Campeonato Primera 2024 no solo se juega en el estadio: se vive en las redes, en las calles, en los bares y en los despachos de los directivos. Transferencias como la de Fernando Ortiz en Colo Colo, que ya cuenta con el respaldo de Arturo Vidal, o el regreso de Universidad de Chile a las semifinales de la Copa Sudamericana después de 14 años, muestran que el fútbol chileno sigue creciendo. Las decisiones en la cancha, como la tarjeta verde en juveniles o los cambios en los horarios del Metro para llevar a los hinchas al Estadio Monumental, también forman parte de esta historia. No es solo un torneo: es un ecosistema donde el deporte, la cultura y la sociedad se entrelazan.
Lo que encontrarás aquí no son solo resultados. Son historias reales: la crisis de América de Cali tras ocho partidos sin ganar, el impacto de la presión en Javier Aguirre con México, o cómo el fútbol femenino con Colo Colo Femenino se convierte en referente con transmisiones en vivo. También verás cómo el fútbol chileno se conecta con lo internacional: desde la Davis Cup con Djokovic en Atenas hasta las transferencias de jugadores que llegan desde River Plate o São Paulo. Este no es un simple resumen de partidos. Es un mapa de lo que está pasando, con datos, emociones y decisiones que marcan el rumbo del fútbol en Chile.
Si quieres entender por qué cada partido importa, por qué los cambios en la directiva de un club pueden cambiar una temporada, o cómo una victoria 3-0 contra Haití puede tener eco en la clasificación al Mundial 2026, estás en el lugar correcto. Aquí no solo contamos lo que pasó. Explicamos por qué pasó, y qué viene después.