Carlos Alcaraz: el joven que está reescribiendo el tenis

Cuando hablas de Carlos Alcaraz, un tenista español nacido en 2003 que se convirtió en el número uno mundial más joven en la era abierta. También conocido como El Niño, es el rostro más visible del nuevo tenis: potencia, velocidad y mente ganadora en un solo paquete. No es solo un jugador más. Es el que derrotó a Nadal en Río, le ganó a Djokovic en Wimbledon y rompió récords antes de cumplir 20 años.

Su juego no se limita a los saques potentes. Roland Garros, el torneo de tierra batida más importante del mundo, donde Alcaraz ganó su primer Grand Slam en 2022 lo vio nacer como campeón. Luego, en Wimbledon, la cancha de césped más prestigiosa, donde ganó en 2023 y se convirtió en el primer hombre en ganar Roland Garros y Wimbledon en el mismo año desde 2008, demostró que no es un fenómeno de la tierra. Y en la ATP, la organización que rige el tenis profesional masculino, donde ha acumulado más de 10 títulos antes de los 22 años, su nombre aparece en cada ranking como una constante.

Lo que lo hace diferente no es solo su talento, sino su forma de competir. No espera a que el rival se canse. Lo ataca desde el primer punto. Sus movimientos son tan rápidos que muchos jugadores de su generación ni siquiera lo ven venir. Y eso lo convierte en el referente de los chicos que hoy entrenan en las academias de España, Argentina o Estados Unidos. No hay un solo torneo importante en el calendario donde no se hable de él. Ni un solo partido en el que su rival no lo mire con respeto —y un poco de miedo— antes de empezar.

En esta colección, encontrarás todo lo que ha pasado con Carlos Alcaraz: sus victorias más locas, sus derrotas inesperadas, los momentos en que la prensa lo comparó con Nadal o Federer, y cómo su nombre aparece en cada noticia de tenis desde 2022 hasta hoy. No hay rumores. Solo hechos reales, partidos reales, y lo que realmente importa en el mundo del tenis.

El joven tenista Carlos Alcaraz sufrió una sorprendente derrota frente a Tomas Machac en el Masters 1000 de Shanghái, coincidiendo con el anuncio de retirada de Rafael Nadal. Alcaraz, número 2 del mundo, se mostró afectado emocionalmente, lo que influyó en su desempeño en el partido. Machac logró la victoria con un marcador de 7-6(5), 7-5, destacándose el impacto de la noticia de Nadal en Alcaraz y en la comunidad tenística.