When talking about Clemente Seguel, senador chileno y figura clave en las discusiones sobre reformas sociales y medio ambiente en el Congreso Nacional. Also known as Clemente Seguel Márquez, it has become a reference point for debates on climate policy, public transport, and urban development in Chile. Su nombre aparece con frecuencia en los titulares cuando se discuten leyes sobre movilidad sostenible o la protección de ríos y cuencas hidrográficas, especialmente en la Región Metropolitana.
Seguel no es solo un legislador más. Su trabajo se conecta directamente con temas que afectan a miles de chilenos: el Metro de Santiago, los cortes de agua en Macul, las tomas urbanas como la de La Florida, y hasta las decisiones de Senapred en Valparaíso. Él ha estado en el centro de propuestas que buscan equilibrar desarrollo urbano con protección ambiental, algo que se refleja en proyectos como las cámaras de IA en Sky Costanera o el megasimulacro de tsunami. Su voz también se escucha en temas sociales: cuando se habla de pensiones, de derechos de las comunidades afectadas por desastres naturales, o de la necesidad de más transparencia en entidades como Sernameg Bío Bío, Seguel suele ser parte del diálogo.
Lo que hace único a Seguel es su capacidad para vincular lo técnico con lo cotidiano. No habla solo de leyes, sino de cómo esas leyes impactan en la vida real: en la familia que pierde su casa por un aluvión, en el joven que toma el Metro hasta Macul para ir a un concierto, o en la mujer que lucha por sus derechos en una institución pública. Por eso, cuando aparece en las noticias —ya sea apoyando una reforma, criticando un desalojo, o defendiendo un proyecto de movilidad—, no lo hace desde un gabinete, sino desde la calle. Lo que encontrarás aquí son las noticias que lo involucran, los debates que lidera, y cómo sus decisiones en el Senado de Chile se traducen en cambios reales, a veces controvertidos, pero siempre presentes en la vida diaria de los chilenos.