Cochamó y Puelo, dos valles emblemáticos de la Región de Los Lagos en la Patagonia chilena, conocidos por sus montañas de granito, ríos de aguas cristalinas y comunidades rurales que mantienen tradiciones ancestrales. También conocidos como el Yosemite chileno, estos lugares no son solo destinos para escaladores, sino espacios donde la vida cotidiana se entrelaza con la conservación de ecosistemas únicos.
Cochamó, con sus torres de granito que parecen hechas para escalar, atrae a deportistas de todo el mundo, pero también es hogar de familias que viven de la ganadería y el turismo comunitario. Por su parte, Puelo, más al sur, se define por su lago de aguas turquesas, su conexión con Argentina por el paso fronterizo de Puyehue y su papel clave en la protección de bosques nativos. Ambos lugares comparten desafíos: el crecimiento del turismo sin perder identidad, la presión por la deforestación y el esfuerzo por mantener viva la cultura mapuche y chilota en la zona. Aquí no se trata solo de ver paisajes, sino de entender cómo las personas viven con ellos.
En los últimos años, las noticias sobre Cochamó y Puelo han girado en torno a proyectos de conservación, disputas por el uso del suelo y la lucha por el acceso a servicios básicos en zonas remotas. Desde la instalación de rutas de senderismo gestionadas por comunidades hasta los intentos de proteger los ríos de la minería ilegal, lo que ocurre en estos valles tiene eco en toda la Patagonia. También hay historias de jóvenes que regresan a sus pueblos para abrir hosterías, guiar excursiones o crear productos artesanales con materiales locales. No son destinos turísticos de moda, sino comunidades vivas que están redefiniendo qué significa el turismo sostenible en Chile.
Lo que encontrarás aquí no son solo reportajes de viaje. Son historias reales: de quienes defienden sus tierras, de los cambios que trae el clima, de los proyectos que nacen en la incertidumbre y de cómo la naturaleza sigue siendo el hilo conductor de todo. Si quieres entender qué pasa en Cochamó y Puelo más allá de las fotos de Instagram, esto es lo que necesitas ver.