El Comité Olímpico Español, la entidad que dirige y representa al deporte español en los Juegos Olímpicos y otros eventos internacionales. También conocido como COE, es quien decide qué atletas van a Tokio, París o Los Ángeles, y quién recibe apoyo económico, técnico y logístico para competir en el más alto nivel. No es solo una oficina con papeles: es el puente entre los deportistas y el mundo olímpico. Sin él, un corredor de 100 metros en Castellón o una gimnasta en Sevilla no tendrían acceso a los mismos recursos que un futbolista en la selección absoluta.
El Comité Olímpico Español, una organización que coordina a 56 federaciones deportivas y gestiona la financiación pública y privada para el deporte de élite no solo se enfoca en los Juegos. También impulsa programas de base, lucha contra el dopaje, y capacita a entrenadores. Su influencia se siente hasta en los pequeños clubes: cuando el COE aprueba un nuevo plan de alto rendimiento, las federaciones lo adaptan, y los jóvenes empiezan a entrenar con más tecnología, más apoyo psicológico y más visibilidad. El COE, entidad que recibe fondos del Estado y los distribuye según criterios de rendimiento y potencial, no elige por popularidad, sino por resultados y proyección. Por eso, un deporte como el esquí alpino o el remo puede recibir más inversión que un deporte con más aficionados pero menos posibilidades de medalla.
En los últimos años, el COE ha tenido que lidiar con críticas: ¿por qué algunos deportistas reciben más apoyo que otros? ¿Por qué no hay más mujeres en cargos directivos? ¿Por qué los atletas de deportes minoritarios siguen luchando por fondos? Pero también ha logrado cosas clave: la creación de la Escuela Olímpica, el impulso al deporte femenino, y la modernización de los sistemas de selección. En las noticias que encontrarás aquí, verás cómo sus decisiones impactan directamente en los nombres que aparecen en los resultados de las Olimpiadas, en las entrevistas de los atletas, y en las políticas deportivas que cambian la vida de miles de jóvenes.
Lo que encontrarás en esta lista no son solo titulares sobre reuniones o nombramientos. Son historias reales de cómo el Comité Olímpico Español mueve fichas que afectan a los deportistas de a pie, a los entrenadores sin presupuesto, y a los que sueñan con llevar la bandera española en una final olímpica. Desde cómo se elige al equipo de natación hasta qué federaciones están siendo revisadas por falta de transparencia, todo está aquí, sin filtros ni florituras.