El Davis Cup, la competencia internacional de tenis por equipos nacionales más antigua del mundo. También conocido como Copa Davis, es el torneo donde las naciones se enfrentan con orgullo, pasión y raquetas en la pista. Desde 1900, este evento ha sido el escenario de grandes rivalidades, leyendas como Rafael Nadal o Carlos Moyá, y momentos que han marcado la historia del tenis. No es solo un torneo: es un símbolo de identidad deportiva.
Lo que hace único al Davis Cup es su estructura: no se juega en un solo lugar, sino en casa de cada equipo participante, lo que le da un ambiente de final nacional. Los partidos incluyen individuales y dobles, y cada victoria cuenta como un punto para el país. El equipo nacional que gana la final se lleva el trofeo, pero el verdadero premio es el orgullo de representar a tu tierra. En Chile, por ejemplo, los partidos en el Estadio Nacional o en la pista de clay de Viña del Mar han generado auténticas fiestas deportivas. Y aunque hoy el torneo tiene una nueva forma desde 2019 —con una fase final en una sola ciudad—, el espíritu sigue siendo el mismo: naciones contra naciones, sin mediaciones, solo tenis puro.
El tenis por naciones también ha sido el terreno donde jóvenes promesas han demostrado su valía antes de llegar a los Grand Slams. Jugadores como Nicolás Jarry o Christian Garín han llevado la bandera chilena en este torneo, y muchos otros han vivido sus primeros grandes momentos aquí. Además, el formato de eliminatorias lo hace impredecible: un equipo fuerte puede caer en la primera ronda si no tiene buena suerte en el sorteo o si alguno de sus jugadores se lesiona. Por eso, cada partido importa, cada punto cuenta, y cada aficionado se convierte en un miembro más del equipo.
Lo que encontrarás aquí son las noticias más recientes sobre las eliminatorias, los nuevos talentos que están surgiendo, los partidos clave que decidieron el rumbo de la competencia, y cómo Chile ha estado presente —a veces en los primeros planos, otras en el fondo— en esta gran historia del tenis mundial. No importa si eres fanático desde hace años o si acabas de descubrir este torneo: aquí hay historias reales, jugadores con alma, y partidos que no se olvidan.