Cuando hablamos de Dorothy Pérez, una figura reconocida en el periodismo chileno que ha marcado presencia en medios nacionales con su estilo directo y su enfoque en temas sociales. También conocida como Dorothy Pérez de la información, ella representa una voz que conecta lo cotidiano con lo político, sin filtros ni formalidades innecesarias. No es una celebridad de reality ni una política en primera línea, pero su nombre aparece en reportajes, entrevistas y hasta en redes sociales cuando algo importante pasa en Chile. Su trabajo, aunque no siempre en primera plana, tiene peso porque está ligado a historias reales: desde denuncias de corrupción hasta la cobertura de movimientos sociales que otros ignoran.
Lo que hace única a Dorothy Pérez es cómo se mueve entre entidades clave del periodismo chileno: medios de comunicación, organizaciones que dan forma a la información que llega a los hogares chilenos, desde canales de televisión hasta plataformas digitales independientes, mujeres en los medios, un grupo que sigue luchando por visibilidad, equidad y espacio en espacios dominados por hombres, y noticias Chile, el eje central de todo lo que se publica aquí: lo que afecta a la gente, lo que cambia leyes, lo que mueve calles y decisiones. Ella no solo reporta, sino que pregunta, insiste y no se calla cuando algo no cierra. Por eso, cuando su nombre aparece en un titular, es porque algo realmente importa.
En esta colección de notas, no encontrarás solo artículos que la mencionan directamente —aunque algunos sí lo hacen—, sino también historias que giran en torno a lo que ella representa: la lucha por una información transparente, el rol de las mujeres en la prensa, y cómo las redes de poder influyen en lo que se cuenta y lo que se silencia. Verás cómo sus reportajes se relacionan con denuncias de instituciones, con movilizaciones ciudadanas, con figuras que desaparecen del radar y con voces que, por fin, logran ser escuchadas. Todo esto, sin dramatismos, sin exageraciones, con los hechos en orden.
Lo que sigue no es una lista de artículos cualquiera. Es una muestra de cómo una persona, con su nombre y su trabajo, puede ser un hilo conductor en la historia reciente de Chile. Aquí encontrarás lo que realmente importa: las voces que no se apagan, las historias que no se olvidan, y las personas que siguen escribiendo la verdad, aunque nadie las llame heroínas.