educación, el proceso mediante el cual las personas adquieren conocimientos, habilidades y valores en Chile. Also known as sistema educativo chileno, it es el eje central de debates políticos, sociales y económicos que afectan a millones de familias cada día. No es solo sobre libros y exámenes. Es sobre si un niño en La Florida puede ir a la escuela sin miedo a un aluvión. Es sobre si una profesora en Valparaíso tiene los recursos para enseñar. Es sobre si los jóvenes que protestan en Lima por pensiones también están viendo un futuro posible en sus aulas.
La reforma educativa no es un concepto abstracto. Está en el corte de agua que afecta a colegios en Recoleta, en la falta de cámaras de seguridad en planteles de la Región Metropolitana, y en la presión que sienten los docentes cuando el Metro extiende horarios para conciertos pero no para que los estudiantes lleguen seguros a clase. Las escuelas no funcionan en el vacío. Se conectan con la seguridad pública, la infraestructura urbana y las decisiones de gobierno. Cuando Senapred hace un simulacro de tsunami en Valparaíso, también está probando si los colegios saben evacuar. Cuando Aguas Andinas corta el agua, no solo afecta a hogares: afecta a los baños de los niños, la limpieza de las aulas, el almuerzo escolar.
Y las universidades no son islas. Son parte del mismo sistema. Cuando un estudiante de Ciencias Sociales en Santiago ve cómo se maneja la denuncia por delito informático en Sernameg Bío Bío, aprende sobre justicia, poder y tecnología. Cuando un joven de Concepción sigue el triunfo de Colo Colo Femenino, ve que el deporte también es educación. La educación no termina en el aula. Se vive en las calles, en las redes, en las protestas de la Generación Z, en los cantos a lo poeta que llegan al Metro, en los libros que se distribuyen para preservar la cultura popular.
Lo que encontrarás aquí no son artículos genéricos sobre "la importancia de la educación". Son historias reales. Son los hechos que no salen en los discursos políticos. Son las consecuencias de decisiones que se toman lejos de las aulas, pero que marcan el día a día de estudiantes, profesores y familias. Desde cómo se gestiona un cambio en la administración de una institución educativa hasta cómo una tarjeta verde en el fútbol juvenil cambia la forma en que se enseña el respeto. Todo esto está aquí. No hay teorías vacías. Solo lo que pasa, ahora, en Chile.