Elon Musk: innovaciones, empresas y polémicas que marcan la era tecnológica

Elon Musk, empresario sudafricano-estadounidense conocido por fundar y dirigir compañías que redefinen la tecnología y la movilidad. También conocido como el Steve Jobs del siglo XXI, ha cambiado la forma en que pensamos sobre los coches, los viajes al espacio y la comunicación digital. No es solo un hombre con ideas locas: es quien hizo posible que una empresa privada, SpaceX, la compañía aeroespacial que lanza cohetes reutilizables y envía astronautas a la Estación Espacial Internacional, desafíe a agencias como la NASA. Y no se queda ahí: con Tesla, el fabricante de autos eléctricos que revolucionó la industria automotriz y obligó a todos los grandes a seguir su ritmo, convirtió los vehículos eléctricos en algo deseable, no solo ecológico.

Detrás de cada lanzamiento de un cohete o cada actualización de software en un auto, hay decisiones que impactan hasta en los detalles más pequeños. Su red social X (antes Twitter), la plataforma que transformó en el nuevo púlpito global para noticias, memes y discursos políticos, ha cambiado cómo se difunden las informaciones, incluso en Chile. Y no podemos olvidar Neuralink, el proyecto de interfaces cerebro-máquina que busca conectar mentes humanas con computadoras, un avance que, aunque aún en pruebas, podría un día ayudar a personas con discapacidades motoras.

Lo que hace único a Elon Musk no es solo su riqueza, sino cómo sus acciones generan reacciones en cadena. Un tweet suyo mueve mercados. Una decisión en SpaceX cambia los planes de otras empresas. Y en Chile, aunque no tenga fábricas aquí, sus tecnologías llegan: desde autos eléctricos en Santiago hasta satélites de Starlink que mejoran internet en zonas rurales. Las noticias que encontrarás aquí no son solo sobre él, sino sobre cómo su visión —controversial, ambiciosa, a veces impredecible— se refleja en lo que vivimos cada día.

Elon Musk ha mostrado un apoyo decidido a Donald Trump, invirtiendo fuertemente en su campaña presidencial. Tras la victoria de Trump, Musk experimenta tanto ganancias significativas como desafíos potenciales. El valor de Tesla en bolsa ha aumentado, mejorando sustancialmente su riqueza personal. Sin embargo, las políticas prometidas por Trump hacia los vehículos eléctricos y el comercio con China podrían poner en riesgo el futuro de Tesla. Esto plantea un dilema para Musk: mientras su fortuna crece, su imperio enfrenta incertidumbres.