El Encuentro por Chile, una coalición de organizaciones sociales, movimientos ciudadanos y líderes comunitarios que buscan unir fuerzas para exigir derechos fundamentales en Chile. También conocido como proceso de movilización popular, este espacio no es solo una reunión, sino una respuesta colectiva a años de desigualdad, desalojos y falta de acceso a servicios básicos. Desde La Florida hasta Valparaíso, las comunidades que participan en el Encuentro por Chile no piden favores: exigen que se cumplan derechos ya reconocidos en la Constitución, pero ignorados en la práctica.
Este movimiento se conecta directamente con otras luchas que han marcado a Chile en los últimos años: el derecho a la vivienda, la protección contra desastres naturales, la defensa de instituciones públicas como Senapred o Sernameg, y la exigencia de justicia frente a abusos de poder. Cuando se desaloja una toma como Dignidad en La Florida, o cuando se corta el agua en Macul por obras que no se justifican, las personas no se quedan calladas. Se organizan. Se movilizan. Y muchas veces, lo hacen bajo el paraguas del Encuentro por Chile. También se relaciona con la lucha por la democracia real: cuando una directora de Sernameg es acusada de delito informático, o cuando una líder como María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz, se entiende que el poder no se ejerce solo con leyes, sino con presión ciudadana.
Lo que encontrarás aquí no son reportes fríos. Son historias reales: familias que luchan por no ser desplazadas, jóvenes que protestan por pensiones justas, comunidades que exigen cámaras de IA para prevenir incendios porque nadie más lo hace. Hay conexiones entre el desalojo de 193 familias y el megasimulacro de tsunami en Valparaíso. Entre la denuncia contra Bárbara Monsalves y la reacción de Arturo Vidal tras un cambio en Colo Colo: todos son síntomas de un país que exige transparencia, en lo público y en lo privado. El Encuentro por Chile no es un evento puntual. Es un proceso constante, vivo, que se alimenta de cada noticia, cada protesta, cada decisión que se toma desde el poder.
En esta colección de noticias, verás cómo las luchas sociales se entrelazan con la política, el deporte, la cultura y la tecnología. Porque cuando una comunidad se moviliza, todo cambia. Y aquí, cada historia cuenta.