Esteban Paredes: el goleador que marcó la historia del fútbol chileno

Cuando hablas de goles en el fútbol chileno, Esteban Paredes, goleador legendario con más de 300 goles en su carrera y referente de la delantera chilena durante dos décadas. También conocido como "El Matador", fue el tipo de jugador que los hinchas recordaban por su instinto en el área, su frialdad en los penales y su capacidad para marcar cuando menos se esperaba. No fue el más rápido, ni el más técnico, pero sí el más letal en los momentos clave. Su nombre aparece en los récords de Colo Colo, el club donde se convirtió en ídolo absoluto, con más de 180 goles y títulos nacionales que lo consolidaron como leyenda, y también en Universidad de Chile, donde volvió a demostrar que su calidad no tenía edad, y donde logró títulos y goles decisivos en clásicos históricos. Su carrera abarcó más de 20 años, jugó en casi todos los equipos grandes del país, y nunca dejó de marcar, incluso cuando ya nadie lo esperaba.

Lo que hacía especial a Esteban Paredes no era solo su cifra de goles —que lo sitúa entre los tres máximos anotadores de la historia del fútbol chileno—, sino cómo los hacía. No necesitaba jugar bien para marcar. Solo necesitaba estar en el lugar correcto, con la cabeza fría y la confianza de quien sabe que, si el balón llega a su pie, es gol. Esa actitud lo convirtió en un referente para generaciones de delanteros jóvenes, y en un modelo de profesionalismo: entrenaba como si tuviera 20 años, incluso cuando ya tenía 38. Su legado no está solo en los trofeos, sino en cómo inspiró a muchos a creer que la constancia y la intención pueden superar la técnica pura. Hoy, cuando se habla de grandes goleadores chilenos, su nombre sigue siendo el primero que sale. No es solo un jugador recordado: es un símbolo de lo que significa ser delantero en este país.

En esta colección de noticias, encontrarás reportajes sobre sus partidos más recordados, entrevistas que revelan su mentalidad, y hasta historias de cómo su presencia cambió el rumbo de equipos enteros. También hay notas sobre cómo su nombre sigue apareciendo en debates de hinchas, en redes sociales, y en los recordatorios de los clásicos que él definió. Siempre fue un jugador de los grandes momentos. Y ahora, sus historias siguen vivas en cada artículo que lo recuerda.