La Eurocopa 2024, el campeonato europeo de fútbol que se celebra cada cuatro años y reúne a las mejores selecciones del continente. También conocida como Euro 2024, es más que un torneo: es un evento que paraliza a medio continente, donde las pasiones se desatan, las leyendas se escriben y los equipos más humildes pueden convertirse en campeones. Este año, Alemania es la anfitriona, y los estadios de Múnich, Berlín, Hamburgo y otras ciudades se llenarán de banderas, cánticos y expectativas. No es solo fútbol. Es identidad, historia y orgullo nacional jugado en 51 partidos que lo cambiarán todo.
Entre los favoritos están España, Francia e Inglaterra, pero no te confíes: equipos como Dinamarca, Portugal o incluso Ucrania pueden sorprender. La Eurocopa 2024 no solo se juega en el campo, también se juega en la táctica, en la resistencia, en los cambios de entrenador y en los jugadores que llegan de última hora. ¿Recuerdas a Griezmann en 2016? ¿O a Ronaldo en 2004? El torneo no perdona, pero tampoco olvida. Y esta edición tiene un extra: es la primera donde se usará el VAR en todos los partidos sin excepción, y donde los árbitros tendrán más apoyo tecnológico que nunca.
Los jugadores jóvenes están listos para brillar. Nombres como Endrick, Bellingham, Gavi o Musiala no solo son el futuro: son el presente. Y si algo ha demostrado la Eurocopa, es que no importa si tienes 18 o 38 años: si tienes talento y hambre, el mundo te mira. Aquí encontrarás reportajes sobre las selecciones que están en plena transformación, las estrellas que se juegan su legado, los entrenadores que arriesgan todo, y los partidos que podrían cambiar el rumbo de una nación. No hay aburridos. No hay tonterías. Solo fútbol, con todo lo que eso implica.
Lo que sigue son las noticias reales, los hechos, las declaraciones y los resultados que realmente importan. No hay rumores. No hay suposiciones. Solo lo que pasó, lo que está pasando, y lo que aún puede pasar.