Final: Los momentos que lo decidieron todo

Un final, el último acto de una competencia donde se define el ganador, el cierre de una batalla o el punto de no retorno en una historia. Also known as cierre decisivo, it is not just a match or a date—it’s the moment when everything comes down to one play, one goal, one vote, one last stand. En el deporte, en la política, en la vida misma, el final no es solo el último paso, es el que deja huella. Y en los últimos meses, Chile y el mundo vivieron finales que nadie olvidará.

La Copa Sudamericana, la competencia continental donde los equipos luchan por un título que abre puertas a la Libertadores tuvo su final en Asunción, pero antes, Universidad de Chile volvió a las semifinales tras 14 años, tras vencer a Alianza Lima en Coquimbo. Ese 2-1 no fue solo un resultado: fue el regreso de una afición que creyó que ya no volvería. Mientras tanto, en el Shanghai Masters, un torneo de tenis de élite donde solo los mejores compiten por un título de Masters 1000, dos primos, Arthur Rinderknech y Valentin Vacherot, hicieron historia: por primera vez en la era moderna, familiares llegaron a una final de este nivel. No fue un azar. Fue un final escrito en sangre, sudor y herencia.

Y no solo el deporte tuvo sus finales. El Davis Cup, la competencia más antigua del tenis internacional, donde las naciones se enfrentan como ejércitos vio cómo Novak Djokovic miraba desde las gradas cómo João Fonseca lograba la mayor remontada de su vida contra Stefanos Tsitsipas. Ese partido no solo llevó a Brasil a la Laver Cup, sino que cambió la percepción de una generación de tenistas sudamericanos. En Venezuela, el final de la lucha por la democracia tomó otra forma: María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz 2025, un cierre simbólico a años de represión, pero también un nuevo comienzo. ¿Y qué decir del corte de agua en Macul, el desalojo de La Florida o la venta de acciones de Latam? Todos fueron finales: de esperanzas, de negocios, de ciclos.

Lo que encontrarás aquí no son solo partidos perdidos o ganados. Son historias de personas que llegaron hasta el último minuto, que no se rindieron, que lo dieron todo. Desde el estadio Monumental hasta la sala de juntas de una aerolínea, desde el Metro de Santiago hasta el tribunal de Talcahuano. Cada artículo es un final, pero también el principio de algo más grande. Aquí está lo que pasó cuando todo se jugó en un solo momento.

La final de Gran Hermano Chile 2024 se aproxima con Michelle Carvalho, Pedro Astorga y Waldo Villarroel como los últimos concursantes. La competencia es reñida, con porcentajes de voto aún indefinidos para cada uno. El desenlace se transmitirá el 24 de octubre a las 22:30 por Chilevisión. El público puede votar enviando SMS, escaneando un código QR o a través de la web oficial, lo que refleja un alto nivel de participación de los aficionados.