Flautista: Historias de música, talento y pasión en Chile y más allá

Un flautista, una persona que toca la flauta, un instrumento de viento con una historia que se remonta a miles de años. También conocido como tocsador de flauta, no es solo quien sopla por un tubo de metal o madera: es quien da vida a melodías que conmueven en estadios, metro, plazas y salas de concierto. En Chile, los flautistas no solo están en orquestas clásicas. Los encuentras en el Metro de Santiago, donde el flautista que toca entre trenes convierte el viaje diario en un momento inesperado de belleza. Algunos son músicos formados en conservatorios, otros, autodidactas que aprendieron en la calle. Pero todos tienen algo en común: la capacidad de hacer que la gente se detenga, aunque sea por unos segundos, para escuchar.

La flauta no es solo un instrumento solista. En muchos casos, es el hilo conductor de una banda, una pieza de teatro, o incluso un acto de protesta. En conciertos como el de Kendrick Lamar en el Estadio Monumental, los arreglos de viento pueden cambiar completamente el ambiente. Y en eventos culturales como el Canto a lo Poeta en el Metro, donde se mezcla la tradición oral con la música, el sonido de la flauta puede ser el puente entre generaciones. También lo ves en festivales de Liébana, donde la música tradicional se mantiene viva, o en semifinales de la Copa Sudamericana, donde las bandas de aficionados usan flautas para animar a sus equipos. No es raro que un flautista sea el alma de un momento que luego se vuelve viral, porque su música no necesita palabras para llegar al corazón.

Lo interesante es que hoy, más que nunca, ser flautista no se limita a la técnica. Es también sobre identidad, resistencia y creatividad. Hay flautistas que usan instrumentos hechos a mano, otros que mezclan sonidos electrónicos, y algunos que enseñan a niños en barrios alejados. En Chile, donde la música popular y la clásica coexisten, el flautista puede ser el puente entre lo antiguo y lo nuevo. Lo que encontrarás aquí no son solo noticias sobre conciertos o nombres famosos. Son historias de personas que eligieron la flauta como su voz, y que, sin decir una palabra, lograron que miles escucharan.