Una gira, una serie de eventos programados en distintos lugares, normalmente para mostrar talento, desplazar recursos o generar impacto colectivo. También conocida como gira artística, no es solo un viaje: es un movimiento que conecta ciudades, cambia rutinas y redefine cómo vivimos los eventos en tiempo real. En América Latina, una gira puede ser un concierto de Kendrick Lamar que obliga al Metro de Santiago a extender su horario hasta la madrugada, o un jugador como Gleyfer Medina que deja River Plate para unirse a Atlético Bucaramanga y cambiar el rumbo de un equipo en plena lucha por la Copa Sudamericana.
Las giras no solo son de música o fútbol. También son de política, como cuando Javier Milei monta un concierto de rock en el Movistar Arena para reactivar su campaña electoral, o de justicia, como cuando María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz y su nombre se convierte en una gira global de presión diplomática. En el tenis, la gira de los primos Rinderknech y Vacherot en el Shanghai Masters marcó un hito: por primera vez, dos familiares llegan a una final de Masters 1000. Y en el deporte nacional, la gira de la Selección de Honduras por el Grupo C de la Concacaf no solo fue un recorrido geográfico, fue una carrera contra el tiempo para clasificar al Mundial 2026.
Detrás de cada gira hay logística, presión y gente que se mueve con ella. El Metro de Santiago no solo abre sus puertas más tarde, también ajusta sus rutas para que miles lleguen al Estadio Monumental. La AFA introduce la tarjeta verde en juveniles, una nueva forma de evaluar el juego, y la FIFA la prueba en el Sub-20 Chile 2025. El Sky Costanera instala cámaras de IA para prevenir incendios, porque una gira masiva también puede ser un riesgo. Y cuando Universidad de Chile llega a semifinales de la Copa Sudamericana tras 14 años, no es solo un partido: es el fin de una gira larga de frustraciones y el inicio de otra, más esperanzadora.
Lo que ves en las noticias no son eventos sueltos. Son partes de una misma red: una gira que mueve personas, dinero, emociones y decisiones. En esta colección, encontrarás cómo las giras cambian ciudades, equipos y vidas. Desde el canto a lo poeta que se llevó al Metro hasta la venta de acciones de Latam que sacude a Wall Street. Todo está conectado. Y todo empieza con un movimiento.