Gustavo Cerati, cantante, guitarrista y compositor argentino, líder de Soda Stereo y pionero del rock en español. También conocido como el genio silencioso del rock latino, transformó la música con su voz única, sus letras profundas y su innovación sonora que abrió puertas a toda una generación de artistas. No fue solo el hombre detrás de canciones como De Música Ligera o En la Ciudad de la Furia. Fue quien demostró que el rock en español podía ser tan complejo, emocional y global como cualquier otro en inglés.
El legado de Soda Stereo, la banda argentina que revolucionó el rock latino en los 80 y 90 sigue vivo en cada concierto de homenaje, en cada joven que aprende a tocar su guitarra y en cada artista que dice: "si no fuera por ellos, no estaría aquí". Su influencia llega hasta Chile, donde su música se escucha en bares de Santiago, en radios de Valparaíso y en los audífonos de quienes crecieron con sus discos. Cerati no solo cantaba sobre amor y soledad: hablaba de identidad, de la ciudad, del tiempo que pasa. Y eso lo hizo eterno.
El rock latino, el género que Cerati ayudó a definir con su mezcla de new wave, pop y experimentación hoy tiene múltiples ramas, pero todas vuelven a él. Desde los grupos chilenos que copian su sonido hasta los productores que buscan su atmósfera en los estudios, su huella es imposible de ignorar. No necesitó premios ni cobertura masiva para marcar la diferencia: solo necesitó una guitarra, un estudio y una idea clara. Y eso es lo que encontrarás en estas notas: historias que lo rodean, recuerdos que lo mantienen vivo, y conexiones inesperadas con eventos actuales que, aunque parezcan lejanos, tienen su misma esencia.
Lo que verás aquí no son solo artículos sobre su muerte o sus canciones más famosas. Son relatos de cómo su música tocó vidas en Chile, cómo su estilo inspiró a músicos locales, y cómo incluso hoy, años después, su presencia sigue resonando en los escenarios, en los discos y en los corazones de quienes lo escucharon por primera vez y nunca olvidaron.