Han Kang, escritora coreana cuya prosa cruda y poética explora el dolor, la identidad y la resistencia humana. También conocida como 한강, es la primera mujer coreana en ganar el Premio Nobel de Literatura en 2024, un reconocimiento que puso en el mapa mundial su mirada única sobre la opresión y la supervivencia.
Su novela The Vegetarian —traducida como La vegetariana— cambió el rumbo de su carrera. No es solo una historia sobre dejar de comer carne. Es un retrato de una mujer que rechaza la violencia del mundo, incluso si eso significa perderse a sí misma. Ganó el Booker International en 2016, y desde entonces, lectores de todo el mundo se preguntan: ¿qué pasa cuando alguien dice no a todo lo que se espera de ella? Su otra obra clave, White Book, es un libro que no sigue una trama tradicional: es una sucesión de fragmentos, como recuerdos de una hermana perdida, escritos con una precisión que duele. No es ficción convencional. Es una herida en papel.
Lo que hace única a Han Kang no es solo su estilo, sino cómo conecta lo personal con lo político. Sus personajes no gritan, pero su silencio lo dice todo. En un mundo donde las voces se pierden entre el ruido, ella escribe como quien apaga la luz para oír mejor. En esta colección, encontrarás noticias que giran en torno a su impacto cultural, entrevistas, análisis de sus libros y cómo su literatura resuena en movimientos sociales, en la memoria colectiva y en la forma en que Chile y otros países miran hoy la violencia silenciosa. No es solo literatura. Es un acto de resistencia.