Imitación: cuándo se convierte en copia, fraude o homenaje

Imitación, la acción de replicar algo o alguien con intención de parecerse. Also known as copia, it es una herramienta que puede ser inocente, artística o criminal, dependiendo del contexto y la intención. No es solo hacer lo mismo que otro: es decidir si lo haces por respeto, por necesidad, o para engañar. La imitación no tiene un color único. En el fútbol, un jugador que copia el estilo de un ídolo puede ser un homenaje. En la política, un líder que imita las palabras de otro puede ser un fraude. En el arte, imitar puede ser aprendizaje. En el dinero, imitar una marca es delito.

La falsificación, una forma ilegal y deliberada de imitación para obtener beneficio aparece en las noticias de Chile como un problema real. La directora de Sernameg Bío Bío fue acusada de falsificar pruebas, una imitación de la verdad que tiene consecuencias legales. En el deporte, cuando una selección imita la táctica de un rival para ganar, se llama estrategia. Pero si un equipo usa un uniforme idéntico al de otro, eso ya es engaño, una imitación que busca confundir al público o a los árbitros. Y en redes sociales, cuando alguien copia el estilo de un influencer para parecerse a él, eso no siempre es malo… hasta que la gente deja de saber quién es quién.

La autenticidad, lo opuesto a la imitación, lo que realmente es y no pretende ser otro se vuelve más valiosa cada día. Por eso, cuando Ivana Baquero interpreta a una asesina en La viuda negra, no está imitando a nadie: está construyendo una persona nueva. Cuando Arturo Vidal habla con Fernando Ortiz en Colo Colo, no está copiando a nadie: está siendo él mismo, pero con un nuevo entrenador. Y cuando el Metro de Santiago extiende sus horarios para un concierto de Kendrick Lamar, no está imitando a otra ciudad: está respondiendo a su propia gente.

Lo que ves aquí no es solo una lista de noticias. Es una colección de casos reales donde la imitación está presente, en sus formas más claras y más oscuras. Algunas son risibles, otras son tristes, otras son inteligentes. Pero todas te hacen preguntarte: ¿esto es original o es copia? Y si es copia… ¿vale la pena?

El comediante chileno Stefan Kramer deslumbró en el cierre de la Teletón 2024 con una rutina llena de imitaciones y humor en la Quinta Vergara de Viña del Mar. Entre sus imitaciones destacaron figuras como el presidente Gabriel Boric y jugadores históricos de la selección chilena de fútbol. Sus representaciones provocaron risas y algunas reacciones mixtas, convirtiéndose en un momento memorable del evento.