Javier Milei, el presidente de Argentina electo en 2023, es una figura polarizante que impulsa una revolución económica basada en el liberalismo extremo y la reducción del Estado. También conocido como el "Lionel Messi de la política", ha cambiado por completo el rumbo del país con medidas que nadie esperaba. Su llegada al poder no fue un simple cambio de gobierno: fue un golpe a todo el sistema que Argentina había conocido durante décadas. No hablamos de ajustes menores. Hablamos de cerrar ministerios, eliminar subsidios, desregular mercados y hasta proponer la dolarización completa de la economía. Y lo hizo con un lenguaje directo, sin filtros, que encantó a muchos y asustó a otros.
Lo que hace único a Javier Milei no es solo lo que dice, sino lo que hace. Mientras otros políticos hablan de crecimiento, él habla de caída controlada. Mientras otros prometen más gasto, él recorta hasta lo más básico. Su enfoque en la inflación como enemigo número uno lo llevó a eliminar controles de precios, despedir funcionarios públicos y hasta cuestionar el Banco Central. El resultado? La inflación bajó, pero el desempleo subió. La gente se queja, pero también hay quienes dicen que por fin alguien está haciendo lo que había que hacer.
Y no solo importa lo que pasa dentro de Argentina. Javier Milei se ha convertido en referente para movimientos conservadores en toda América Latina. En Brasil, en Colombia, en Chile, hay gente que lo mira como un ejemplo. No porque esté de acuerdo con todo, sino porque demostró que se puede romper el statu quo. Sus discursos contra el socialismo, su alianza con Estados Unidos y su crítica abierta a China lo convierten en una figura internacional. Y eso lo hace más que un presidente: lo hace un símbolo.
En esta colección de noticias, encontrarás todo lo que ha pasado desde que asumió: desde sus peleas con el Congreso hasta sus viajes al extranjero, desde los cortes de subsidios hasta los movimientos en el mercado. No hay teorías vacías. Solo hechos reales, reportes concretos y reacciones de quienes viven los cambios en carne propia. Si quieres entender qué está pasando en Argentina y por qué importa para toda la región, esto es lo que necesitas ver.