Juegos Paralímpicos: Todo lo que necesitas saber sobre los deportistas que rompen límites

Los Juegos Paralímpicos, una competencia deportiva internacional para atletas con discapacidad física, visual o intelectual, organizada tras los Juegos Olímpicos. También conocidos como Paralímpicos, son el escenario donde la determinación supera cualquier barrera. No son un evento secundario: son la cumbre del deporte adaptado, con más de 4.500 atletas de 160 países compitiendo en 22 deportes, desde atletismo hasta baloncesto en silla de ruedas.

Detrás de cada medalla hay una historia de superación. Un atleta que perdió una pierna en un accidente y ahora corre a más de 30 km/h con prótesis. Una nadadora ciega que entrena con un sistema de sonidos para saber cuándo girar. Un ciclista con parálisis cerebral que gana oro en una prueba de 1.000 metros contra rivales sin discapacidad. Estos no son casos aislados: son la norma en los deportes paralímpicos, disciplinas adaptadas que requieren técnicas, equipos y estrategias únicas. Y no son solo deporte: son visibilidad, cambio social y redefinición de lo que significa ser fuerte. En Chile, atletas como Marcel Hug o Daniela Ceballos han llevado la bandera a Tokio y París, demostrando que la excelencia no tiene límites físicos.

Los atletas con discapacidad, personas que compiten en condiciones adaptadas, pero con el mismo nivel de exigencia que los olímpicos no piden compasión. Piden reconocimiento. Piden que los medios dejen de hablar de "superación" como si fuera un milagro, y empiecen a verlos como lo que son: competidores de élite. La tecnología, como las prótesis de carbono o los sillas de ruedas de alta performance, no les da ventaja: les da igualdad. Y eso es lo que realmente importa.

En esta colección, encontrarás reportajes reales de atletas chilenos y extranjeros, resultados de competencias recientes, y cómo los Juegos Paralímpicos impactan en la vida diaria de las personas con discapacidad. No hay discursos vacíos. Solo hechos, emociones y historias que te van a cambiar la perspectiva.