When you think of Luis Juez, un político argentino con una larga trayectoria en la justicia y el gobierno provincial. También conocido como el juez que se volvió gobernador, su nombre aparece en cada gran decisión legal y política de Jujuy y más allá. No es solo un ex gobernador: es una figura que cambió cómo se entiende el poder en el norte argentino.
Lo que lo hace único es que no se quedó en el tribunal. Pasó de sentar el fallo a firmar leyes. Durante su gestión como gobernador de Jujuy, impulsó reformas que afectaron directamente a la policía, los tribunales locales y la transparencia en la administración pública. Su nombre aparece en debates sobre justicia, corrupción y el rol del Estado en comunidades alejadas de la capital. Y no solo en Jujuy: sus decisiones sirvieron de modelo en otras provincias que querían romper con viejas estructuras de poder. También tuvo roces con la Justicia nacional, lo que lo convirtió en un símbolo para quienes creen que los jueces deben tener voz en la política, y en un blanco para quienes dicen que mezcla demasiado los roles.
En los últimos años, su figura volvió a la luz por investigaciones sobre contratos públicos y por su postura en temas de derechos humanos. Muchos lo ven como un reformador valiente; otros, como un político que usó el poder para protegerse. Lo cierto es que cuando se habla de políticas públicas en el norte de Argentina, Luis Juez no puede ignorarse. Lo que hizo en Jujuy dejó huella, y sus acciones siguen siendo analizadas en tribunales, en la prensa y en las calles.
En esta colección, encontrarás las noticias más recientes sobre sus declaraciones, sus movimientos legales, sus vínculos con otras figuras políticas y cómo sigue influyendo en la escena nacional, incluso cuando ya no está en el cargo. No son solo titulares: son piezas que te ayudan a entender por qué este hombre sigue siendo tan importante.