Meme, una imagen, video o texto que se comparte y modifica masivamente en internet para expresar ideas, emociones o críticas con humor. También conocido como chiste viral, el meme es la forma más rápida y auténtica de comunicar lo que la gente piensa sin decirlo directamente. No es solo un dibujo de un gato con texto; es el reflejo de lo que nos mueve, nos enoja o nos hace reír en un día cualquiera. En Chile, los memes no se quedan en el celular: se vuelven noticias, se usan en campañas políticas, y hasta se citan en debates sobre el Metro o el corte de agua en Macul. Son el lenguaje que todos entienden, aunque nadie lo enseñe.
Detrás de cada meme hay una redes sociales, plataformas donde las ideas se propagan como fuego, impulsadas por la velocidad y la participación masiva. Son el motor que convierte un partido de Colo Colo perdido en un meme nacional, o un corte de agua en una sátira que recorre WhatsApp en minutos. Y no son solo chistes: los memes también son herramientas de protesta. Cuando la Generación Z en Lima usó símbolos de anime para rechazar la reforma de pensiones, no fue casualidad: ya lo habían hecho antes en Chile con memes sobre la toma Dignidad o el desalojo en La Florida. El meme es la nueva forma de decir: esto no está bien.
Y no solo se trata de política. Los memes también se meten en el fútbol. Cuando Universidad de Chile llegó a semifinales de la Copa Sudamericana después de 14 años, los hinchas no solo gritaron: crearon memes con el rostro de Lucas Assadi y frases como "Ya no hay excusas". Cuando Arturo Vidal habló de Fernando Ortiz en Colo Colo, la gente lo convirtió en un meme de "el capitán y el nuevo jefe". Incluso cuando Javier Milei hizo su concierto de rock en Buenos Aires, los chilenos lo usaron para burlarse de la política con un meme de él tocando guitarra con un micrófono de plástico. Todo se convierte en meme, porque todo lo que nos importa, lo decimos así.
Lo que encontrarás aquí no son solo imágenes graciosas. Son historias reales, hechas con humor, que muestran cómo el internet chileno reacciona a lo que pasa en el país: desde el Nobel de la Paz para María Corina Machado hasta el regreso de Ivana Baquero al cine con La viuda negra. Cada post que sigue es un ejemplo de cómo un meme no solo se comparte, sino que se vuelve parte de la historia.