Netflix en Chile: series, estrenos y lo que realmente importa

When you think of Netflix, la plataforma de streaming más grande del mundo que lleva décadas cambiando cómo miramos televisión. Also known as la reina del binge-watching, it has become the default choice for Chileans looking for new series, movies, or documentaries without needing to turn on the TV guide. No es solo un servicio: es parte de la rutina diaria. Desde que te levantas hasta que te acuestas, alguien en Chile está viendo algo en Netflix. Y no es casualidad: la plataforma lanza más contenido en un mes que muchos canales tradicionales en un año.

Lo que muchos no ven es que Disney+, el competidor directo que se ha vuelto tan fuerte que incluso Netflix tiene que ajustar sus estrategias. Also known as la casa de Marvel y Star Wars, it now competes for the same minutes of your day. Y cuando Marvel Zombies, una serie animada oscura y violenta que mezcla superhéroes con zombies. Also known as la apuesta más arriesgada de Marvel, se estrena en septiembre de 2025, no es solo un nuevo episodio: es una señal de que Netflix ya no puede ignorar lo que otros hacen. La gente quiere más que historias de amor y dramas familiares. Quiere cosas que le sorprendan, que le inquieten, que le hagan decir: "¿En serio lo pusieron ahí?"

En Chile, esto no es solo un tema de entretenimiento. Es un reflejo de cómo cambiamos. Las series que se vuelven tendencia aquí no siempre son las mismas que en Estados Unidos. Algunas se viralizan por su realismo, otras por su locura. Y cuando una producción local como Los Casablanca se vuelve un fenómeno, Netflix la mira, la analiza, y luego copia su fórmula. No es coincidencia que en los últimos meses hayas visto más series chilenas en tu feed. La plataforma sabe que aquí, lo local importa. Pero también sabe que si no te sorprende con algo como Marvel Zombies, te vas a otro lado.

Lo que encontrarás aquí no son listas de estrenos ni reseñas aburridas. Son historias reales: cómo una serie animada de zombies cambió el juego, cómo Disney+ forzó a Netflix a mejorar, y por qué en Chile ya no basta con tener contenido, sino que tienes que tener algo que te haga sentir algo. Estos artículos te muestran lo que está pasando detrás de la pantalla, lo que nadie te dice, y lo que realmente importa cuando apretás el play.

La actriz española Ivana Baquero protagoniza 'La viuda negra', una producción de Netflix basada en el macabro asesinato de 2017 en Patraix. Interpreta a María Jesús Moreno, una mujer que manipuló a su entorno para asesinar a su marido. Baquero describe el papel como un reto psicológico que la obligó a vivir múltiples facetas de la culpable. La película, junto a Carmen Machi y Tristán Ulloa, lidera la lista global de Netflix, subrayando el apetito internacional por el true crime español. El éxito marca el retorno de la actriz al panorama cinematográfico de su país.
La segunda temporada de *Squid Game* llega con una trama más intensa y oscura. Seong Gi-hun regresa decidido a desmantelar los juegos que lo hicieron millonario. Nuevos personajes y complejas subtramas enriquecen la crítica social de la serie, mientras los jugadores enfrentan desafíos físicos y morales extremos. Con críticas positivas, el creador ya trabaja en una tercera y última temporada.