Palestino, un club de fútbol chileno con raíces profundas en la comunidad palestina y una identidad única en el fútbol nacional. También conocido como el equipo de la comunidad árabe en Chile, Palestino no solo juega partidos: representa una historia de resistencia, orgullo y pasión que va más allá del campo. Desde sus inicios en 1920 hasta hoy, ha sido más que un equipo: es un símbolo de identidad para miles de chilenos de origen palestino, y uno de los pocos clubes en Sudamérica con una herencia cultural tan clara y arraigada.
Palestino ha estado en el centro de grandes momentos del fútbol chileno. Jugó finales de la Copa Sudamericana, enfrentó a rivales como Universidad de Chile y Colo Colo en duelos que dejaron estadios llenos, y ha tenido entrenadores que marcaron épocas, como Luis Pérez, quien llevó al equipo a su mejor etapa reciente. Su estadio, el Estadio Nacional, ha sido escenario de victorias históricas y también de derrotas que duele recordar, pero siempre con una afición fiel que no se rinde.
En los últimos años, Palestino ha vuelto a ser protagonista. Con jugadores jóvenes que salen de sus divisiones formativas, con hinchas que cantan en árabe y español, y con una directiva que busca recuperar el prestigio perdido, el club está construyendo una nueva era. No es solo un equipo que busca ascender en la tabla: es un proyecto que quiere devolverle la gloria a una comunidad que nunca dejó de creer en él.
En esta colección, encontrarás todo lo que ha pasado con Palestino: partidos clave, fichajes que cambiaron el rumbo, polémicas dentro del vestuario, y las reacciones de la afición cuando ganan o pierden. No hay reportes genéricos: solo historias reales, con nombres, fechas y emociones. Si quieres saber qué pasó cuando Palestino eliminó a un grande de la Libertadores, o cómo se vivió el último clásico contra Universidad de Chile, aquí está todo, sin filtros.