Perú: Noticias recientes sobre protestas, política y cultura en el país andino

Perú, un país andino con una historia política compleja y una juventud cada vez más activa en la defensa de sus derechos. También conocido como la nación que vive entre tradiciones milenarias y tensiones modernas, Perú ha vuelto a estar en el centro del foco internacional por las movilizaciones más grandes de los últimos años. No es solo un destino turístico con Machu Picchu o su gastronomía ganadora de premios. Perú es un país donde la gente joven, especialmente la Generación Z, está redefiniendo la forma de hacer política. En 2025, casi siete millones de jóvenes salieron a las calles de Lima no solo para pedir cambios, sino para exigir un sistema que les devuelva el futuro que les fue prometido.

La chispa fue la reforma de pensiones impulsada por la presidenta Dina Boluarte. En lugar de mejorar el sistema, muchos jóvenes lo vieron como un intento de privatizar lo poco que queda del seguro social. Usaron memes, símbolos de anime y redes sociales para organizar marchas que paralizaron el centro de la capital. No fue un grito aislado. Fue el eco de años de desconfianza en las élites, de promesas incumplidas y de una clase política que parece vivir en otro mundo. Mientras tanto, en otros frentes, Perú sigue siendo un laboratorio de tensiones: desde la lucha por la identidad indígena hasta los intentos de reescribir la constitución, pasando por la presión internacional por los derechos humanos.

Lo que encontrarás aquí no son titulares superficiales. Son historias reales de quienes viven en el corazón de estos cambios: los estudiantes que se enfrentan a Carabineros, los economistas que analizan el impacto real de la reforma, los artistas que usan el muralismo para denunciar, y los ciudadanos comunes que ya no esperan a que alguien les solucione la vida. Aquí no se repite lo que dice la prensa internacional. Se cuenta lo que pasa en los barrios, en las universidades, en las plazas. Si quieres entender qué está pasando en Perú más allá de las imágenes de fuego y barricadas, esto es lo que necesitas ver.

Aunque Eduardo Vargas fue una vez el terror de las defensas peruanas, su rendimiento ha bajado en los últimos tiempos. Este cambio en su forma ha llevado a que Perú no lo vea como una gran amenaza en las Eliminatorias. El futbolista chileno, destacado en la Copa América 2015, ya no representa el desafío que solía ser. La estrategia de Perú podría centrarse en otros aspectos, alejándose de su antiguo enfoque en Vargas.
El Día Internacional de la Niña en Perú trae consigo la campaña 'No Hay Voz Pequeña', enfocada en combatir la violencia contra los menores. PROMSEX reporta más de 108,000 casos de violencia sexual infantil desde 2014. La campaña busca fortalecer la protección legal, aumentar la educación y crear conciencia para prevenir estos abusos, promoviendo un entorno más seguro para los niños en Perú.