Los playoffs, una fase final de competición donde solo los mejores avanzan y todo se define en partidos directos. También conocidos como eliminatorias, son el momento en que el fútbol deja de ser un campeonato y se convierte en una batalla por sobrevivir. No hay empates que sirvan, no hay puntos que acumular. Es ganar o salir. Y en Chile, como en toda América Latina, los playoffs son sinónimo de emoción pura, de hinchas que no duermen, de entrenadores que apuestan todo en un solo partido.
Los Copa Sudamericana, el torneo continental donde equipos como Universidad de Chile volvieron a las semifinales tras 14 años se juega casi como un playoff permanente. Cada partido es una final. Cada gol, una salvación. Y cuando se acerca el Mundial 2026, el evento más grande del fútbol, donde las selecciones de Honduras, México y Ecuador ya pelean por un boleto, los playoffs nacionales se vuelven la puerta de entrada. No basta con ser buen equipo en la liga. Hay que ganar cuando el rival no te deja respirar.
En la Liga BetPlay, la liga colombiana donde América de Cali vive una crisis tras ocho partidos sin ganar, los playoffs no son un lujo, son una necesidad. Si no los alcanzas, el año se va en nada. Y en Chile, donde el fútbol es parte de la identidad, los playoffs no solo deciden campeones: deciden si un técnico sigue, si un jugador se queda, si una hinchada sigue creyendo.
Los playoffs no son solo fútbol. Son historia que se escribe en tiempo real. Son los gritos en el Estadio Nacional, las lágrimas en Coquimbo, las redes sociales explotando por un gol en el minuto 93. Son los jugadores que se convierten en héroes de la noche a la mañana, y los que se van sin despedida. Aquí encontrarás todo lo que pasó, lo que pasa y lo que viene. Partidos clave, goles que marcaron la diferencia, y las decisiones que cambiaron el rumbo de equipos enteros. No te pierdas lo que viene.