La política, el conjunto de decisiones que estructuran cómo se gobierna un país y cómo se distribuyen sus recursos. También conocida como gobierno, es lo que define si tu barrio tiene agua, si tus hijos van a la escuela con seguridad, y si tu pensión algún día te alcanzará. En Chile, la política no es algo que pasa en Santiago y se queda allá. Se siente en cada corte de agua en Macul, en cada desalojo en La Florida, en cada protesta de jóvenes en Lima que exigen cambios estructurales. Es lo que mueve a los ministros, a los alcaldes, a los jueces y, sobre todo, a la gente que ya no aguanta más promesas vacías.
La democracia, el sistema en el que los ciudadanos eligen a quienes los representan y pueden exigirles cuentas no se mide solo en votos. Se mide en cómo se responde a una denuncia por delito informático contra una directora de Sernameg, o en cómo se trata a una líder opositora como María Corina Machado, premiada con el Nobel de la Paz. Es también lo que pasa cuando el Metro de Santiago extiende sus horarios por un concierto, pero no por una manifestación. La elecciones, el momento en que la ciudadanía decide quién tomará las decisiones por los próximos años no son solo fechas en el calendario. Son el punto de quiebre entre el silencio y la exigencia, entre la indiferencia y la movilización. Y en Chile, cada elección deja marcas profundas: en las AFP, donde la gente mueve sus fondos de pensiones como un acto de desconfianza; en los tribunales, donde se investigan falsificaciones; y en las calles, donde familias enteras luchan por no ser desalojadas.
Lo que encontrarás aquí no son discursos ni declaraciones de prensa. Son historias reales de cómo la política toca la vida cotidiana: desde el desalojo de 193 familias hasta el Nobel que pone a Venezuela en el centro del mundo; desde la denuncia en Talcahuano hasta las protestas de la Generación Z en Perú que, aunque no son chilenas, reflejan lo que pasa cuando la gente deja de creer en las instituciones. Aquí no se habla de ideologías abstractas. Se habla de lo que pasa cuando un alcalde firma una orden, cuando una aerolínea se vende, cuando un líder político hace un concierto de rock para ganar apoyo. Esto es política en carne viva. Y si quieres entender qué está pasando en Chile, esto es lo que necesitas ver.