Primera Dama: Quiénes son, su rol en Chile y las figuras que marcaron la historia

Primera Dama, la esposa del presidente de Chile, una figura sin cargo constitucional pero con una presencia pública ineludible. También conocida como esposa del presidente, no recibe sueldo, no vota en gabinete, pero sí mueve agendas, levanta voces y a veces cambia el rumbo de políticas sociales sin firmar un solo decreto. En Chile, ser Primera Dama no es un título, es una responsabilidad invisible que muchos no ven hasta que alguien la usa para hacer algo real.

Esta figura no nació de una ley, sino de la costumbre. Desde los años 70, cuando las esposas de los presidentes empezaron a acompañarlos en actos públicos, se fue construyendo un rol que hoy tiene más peso que muchos ministros. No todas lo usan igual: algunas se quedan en el fondo, otras se meten de lleno en temas como la salud mental, la violencia contra la mujer o la educación temprana. Política, el arte de mover decisiones en la sociedad, incluso desde fuera del poder formal es lo que muchas de ellas practican sin título. Y no es casualidad que cuando una Primera Dama se involucra en un tema, los medios lo cubren, las ONGs lo abrazan y hasta los partidos políticos lo toman en cuenta.

Eposa del presidente, una identidad que trasciende lo personal y se convierte en un símbolo nacional. En Chile, eso significa que cuando una mujer asume ese rol, no solo representa a su familia, sino también a millones de mujeres que no tienen voz en los salones del poder. No todas lo hacen bien, claro. Algunas han sido criticadas por usar el cargo para promover negocios personales. Otras, por no hacer nada. Pero las que sí actúan —con autenticidad, sin teatralidad— dejan huella. Como cuando una Primera Dama impulsó un programa de nutrición infantil que luego se convirtió en ley, o cuando otra abrió puertas a refugios para víctimas de violencia doméstica, simplemente porque no aguantó ver el silencio.

Lo curioso es que nadie elige a la Primera Dama. No hay elecciones, no hay debates. Solo llega por ser quien es: la pareja del que ganó. Y aun así, su impacto puede ser más duradero que el de muchos ministros. En Chile, donde la política suele estar llena de discursos vacíos, ella es a veces la única que habla con el corazón. Y eso, en una sociedad cansada de promesas, vale más de lo que parece.

En esta colección, encontrarás historias reales, actos concretos y momentos que marcaron a Chile desde el rol más silencioso del poder: el de la Primera Dama. No son solo fotos en eventos oficiales. Son decisiones, luchas, silencios y voces que cambiaron cosas sin firmar leyes. Aquí verás cómo una mujer, sin cargo, puede mover un país.

Victoria Starmer, esposa del nuevo Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, se convierte en la Primera Dama tras la contundente victoria del Partido Laborista en las elecciones generales de 2024. A pesar de su bajo perfil, tiene una destacada trayectoria en el NHS como terapeuta ocupacional. Su dedicación a la familia y su continuada labor profesional marcarán su nuevo rol en Downing Street.