Scaloni, el entrenador argentino que lleva la selección nacional desde 2018 tras la renuncia de Lionel Scaloni. También conocido como Leo Scaloni, es el arquitecto detrás de la era más exitosa del fútbol argentino en décadas. No es un técnico de grandes discursos ni de tácticas complejas. Es un hombre que escucha, que entiende a sus jugadores y que sabe cómo unir a un grupo con personalidades fuertes. Bajo su mando, Argentina ganó la Copa América 2021, la Copa Mundial 2022 y la Copa de las Américas 2024. Nada de esto fue casualidad.
Scaloni no llegó con fama de genio, pero sí con una ventaja: conocía a casi todos los jugadores desde su etapa como asistente de Sampaoli y de Messi en la selección. Eso le dio una ventaja que otros técnicos no tienen: la confianza de los jugadores. Cuando Messi volvió a la selección en 2021, fue Scaloni quien lo convenció de quedarse. Cuando Di María, Otamendi o De Paul necesitaban un empujón, él los llamó a su despacho, no al vestuario. Y cuando la prensa lo criticaba por no cambiar el esquema, él se mantuvo firme. Su estilo es simple: defensa organizada, juego directo cuando se necesita, y libertad para que los atacantes decidan.
Lo que muchos no ven es que Scaloni también ha cambiado la cultura del fútbol argentino. No hay gritos, no hay desgastes, no hay jugadores que se sientan solos. Él creó un ambiente donde el equipo importa más que los nombres. Por eso, cuando Argentina jugó contra México en Guadalajara o cuando Honduras venció a Haití para acercarse al Mundial, los jugadores de la selección estaban preparados mentalmente. No solo físicamente.
Y no solo importa lo que pasa en la cancha. Scaloni también influye en cómo se vive el fútbol en Argentina. Su forma de manejar la prensa, su respeto por los jóvenes, su decisión de darle minutos a jugadores como Enzo Fernández o Julián Álvarez antes de que fueran estrellas, marcaron un antes y un después. Hoy, los clubes como Colo Colo o América de Cali miran su modelo y preguntan: ¿cómo lo hace?
En esta página encontrarás todo lo que ha pasado con Scaloni en los últimos meses: sus declaraciones, sus cambios tácticos, cómo reaccionó ante las derrotas, y cómo sigue construyendo un equipo que no solo gana, sino que inspira. Desde sus movimientos en la selección hasta cómo su estilo influye en entrenadores de toda Sudamérica, aquí está todo lo que necesitas saber. No es solo fútbol. Es liderazgo en acción.