Separación: qué significa, cómo afecta y qué pasa después

La separación, el proceso por el cual una pareja deja de vivir junta, ya sea de forma legal o emocional. También conocida como ruptura, no es solo un cambio de domicilio: es el inicio de un nuevo capítulo lleno de decisiones que impactan a todos los que están alrededor. En Chile, muchas personas viven esta experiencia sin saber bien qué viene después. No se trata solo de repartir muebles o dividir cuentas. Hay emociones, hijos, derechos, y a veces, traumas que nadie te advierte que van a salir a la luz.

La divorcio, la forma legal de terminar un matrimonio en Chile es solo una parte. Muchas parejas se separan sin casarse, y aún así enfrentan los mismos dolores: quién se queda con la casa, cómo se reparte el dinero, cómo explicarle a los niños que papá y mamá ya no viven juntos. En las noticias recientes, vimos cómo la toma Dignidad en La Florida, un grupo de familias que vivían en un terreno ocupado tuvo que ser desalojada. Entre esas 193 familias, muchas eran parejas separadas que buscaban un nuevo comienzo. La separación no solo es personal: se entrelaza con la vivienda, la justicia social y el apoyo estatal.

Y no solo pasa en Chile. En Argentina, la reforma de pensiones, una medida que afecta el futuro económico de los adultos impacta directamente a quienes se separan después de los 50. ¿Quién se queda con la pensión? ¿Cómo se divide lo acumulado en 30 años de matrimonio? En otros casos, como el de Bárbara Monsalves, la directora de Sernameg Bío Bío acusada de delitos informáticos, la separación emocional y profesional se mezcló con acusaciones públicas que cambiaron su vida. La separación no siempre es entre dos personas: a veces es entre una persona y su trabajo, su reputación, su pasado.

Lo que encontrarás aquí no son consejos de autoayuda. Son historias reales: de quienes tuvieron que elegir entre su salud mental y sus hijos, de quienes perdieron su vivienda tras una ruptura, de quienes lucharon por sus derechos en tribunales, y de otros que simplemente se fueron y nunca volvieron. Cada historia es distinta, pero todas comparten un mismo punto de partida: el momento en que algo dejó de funcionar. Y después de ese momento, todo cambia. Aquí verás cómo otros lo vivieron, qué hicieron, y qué aprendieron. No hay fórmulas mágicas, pero sí pistas reales para entender qué viene después.

La modelo y presentadora chilena Ivette Vergara ha sorprendido con una reveladora confesión tras su separación de Fernando Solabarrieta. En una entrevista, Vergara admitió que llevaba mucho tiempo infeliz en su matrimonio y se sentía atrapada, viviendo una 'doble vida'. La confesión ha generado un gran interés y debate, con muchos elogiando su valentía y honestidad.