Soda Stereo: La banda que cambió el rock latinoamericano

Soda Stereo, una de las bandas más influyentes del rock en español, formada en Buenos Aires en 1982 por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti. También conocida como la banda que llevó el rock a las casas de toda Latinoamérica, no solo tocó canciones: construyó una identidad, una forma de sentir la música que aún resuena hoy. No fue solo un grupo de músicos. Fue el sonido de una época: la de los jóvenes que buscaban algo más que lo que ofrecía la radio tradicional. Con canciones como De Música Ligera o En la Ciudad de la Furia, lograron lo que pocos: hacer que el rock en español sonara universal, sin perder su alma latinoamericana.

El legado de Gustavo Cerati, el cerebro creativo, compositor y voz principal de Soda Stereo, sigue vivo en cada nota que se toca en un escenario. Su voz, su guitarra, su visión de la música como arte experimental, lo convirtieron en un referente para músicos de toda la región. Y no fue solo él: Charly Alberti, el baterista que definió el ritmo del rock argentino en los 90, y Zeta Bosio, el bajista cuyo bajo era el alma silenciosa de cada canción, completaron un trío imposible de replicar. Juntos, crearon un sonido que mezclaba new wave, pop, rock alternativo y hasta electrónica, mucho antes de que eso fuera común.

En Chile, Soda Stereo no fue solo una banda que venía a tocar. Fue un evento. Cuando llegaban a Santiago, el Estadio Nacional se llenaba de gente que no solo cantaba, sino que vivía cada canción como un himno personal. Sus conciertos eran ceremonias: la luz, el sonido, la conexión con el público. Y cuando se separaron en 1997, no fue un adiós, fue una despedida que dejó un vacío que nadie ha logrado llenar. Aún hoy, en los bares de Valparaíso, en las fiestas de Concepción o en las calles de La Florida, su música suena como si nunca se hubiera ido.

Lo que encontrarás aquí no son solo noticias sobre conciertos o reediciones. Son historias reales: cómo una canción de Soda Stereo cambió la vida de alguien en Temuco, cómo un joven de Antofagasta aprendió a tocar la guitarra por ellos, cómo su música siguió sonando en medio de las protestas, de los días grises, de los momentos en que nadie sabía qué decir. Estas son las huellas que dejaron, y que aún están vivas.

En el décimo aniversario de la muerte de Gustavo Cerati, recordamos seis canciones que destacan su legado. Cerati, figura clave del rock argentino y líder de Soda Stereo, dejó una huella imborrable en la música latinoamericana. Su último álbum, 'Fuerza Natural' de 2009, puso fin a su carrera solista con gran impacto.