When talking about Strategic Value Partners, un fondo de inversión global especializado en activos de infraestructura y capital privado que opera en mercados emergentes, incluyendo Chile. Also known as SVP, it has quietly become one of the most influential players behind the scenes in Chile’s pension system, shaping where billions in pension funds are invested and how returns are generated for millions of savers. No es una empresa que aparezca en los titulares todos los días, pero cuando lo hace, es porque algo grande está pasando con el dinero de los chilenos.
Este fondo no gestiona cuentas personales, pero sí fondos de pensiones, el dinero que los chilenos ahorran mensualmente para su jubilación y que las AFP invierten en proyectos de largo plazo. En los últimos meses, Chile registró el mayor volumen de transferencias entre AFP desde junio de 2023. Muchos de esos fondos terminan en carteras donde Strategic Value Partners tiene participación. ¿Por qué importa? Porque cuando SVP invierte en carreteras, puertos o energía en Latinoamérica, no solo mueve capital, sino que también decide si esos proyectos generan empleo, crecimiento o riesgos financieros para tu futuro. No es un banco, ni una AFP, pero actúa como un puente entre tu ahorro y grandes infraestructuras que afectan la economía del país.
Lo que hace único a Strategic Value Partners es su enfoque: no busca ganancias rápidas, sino estabilidad a 15 o 20 años. Eso lo convierte en un socio ideal para fondos de pensiones que necesitan activos seguros y con flujo de efectivo constante. Pero también ha generado controversia. Algunos críticos dicen que invertir en infraestructura privada en Chile puede significar que los beneficios terminen en manos de inversionistas extranjeros, mientras que los costos los asume el público. Otros argumentan que sin estos fondos, proyectos clave como nuevas líneas de metro o plantas de energía limpia no se construirían. La realidad es más matizada: SVP no decide qué proyectos se hacen, pero sí tiene el poder de decir sí o no a la financiación.
En Chile, cuando aparece Strategic Value Partners en una noticia, casi siempre está ligado a una decisión de una AFP, a una inversión en energía, o a una reforma en el sistema de pensiones. No es un nombre que todos conozcan, pero cuando cambia algo en sus inversiones, tú lo sientes en tu cuenta de AFP. Es parte del mecanismo invisible que mueve tu dinero. Y si te preguntas por qué aparece en este sitio, es porque aquí no solo se reportan los goles o los desalojos: también se explica qué pasa con el dinero que guardas para el futuro.
En las siguientes noticias, verás cómo Strategic Value Partners y sus conexiones con fondos de pensiones, AFP y decisiones de inversión han impactado directamente en temas que van desde el Metro de Santiago hasta el corte de agua en Macul. No es casualidad. Todo está conectado.