Taylor Fritz, tenista estadounidense de élite que ha liderado el renacimiento del tenis masculino en EE.UU. tras años de ausencia de estrellas en la cima del ATP. También conocido como el nuevo líder del tenis estadounidense, es uno de los pocos jugadores que ha logrado romper la dominación europea en los grandes torneos en la última década.
Desde que ganó su primer título ATP en 2019, Taylor Fritz se ha convertido en el referente de una generación que busca recuperar el protagonismo de Estados Unidos en el tenis mundial. No es solo su saque potente o su juego agresivo lo que lo hace destacar, sino su capacidad para rendir en superficies rápidas, especialmente en el US Open, donde ha llegado a semifinales y ha derrotado a los mejores del mundo. Su rivalidad con jugadores como Novak Djokovic y Carlos Alcaraz ha marcado partidos históricos, y su presencia en el ATP ha cambiado la dinámica de los torneos: ya no son solo europeos los que pelean por los títulos.
En los últimos años, Fritz ha sumado títulos en Indian Wells, Houston y Eastbourne, y ha mantenido una constancia rara en el top 10 del ranking. Su entrenador, Michael Russell, ha sido clave en pulir su juego de fondo de pista, y su mentalidad competitiva ha inspirado a jóvenes estadounidenses que antes veían el tenis como un deporte lejano. A diferencia de otras estrellas, él no busca el espectáculo: juega, gana, y sigue adelante. Su estilo directo y su actitud serena lo convierten en un modelo para quienes creen que el tenis no necesita gestos, sino resultados.
Lo que ves aquí no son solo partidos sueltos. Son las piezas de una historia en construcción: cómo un chico de California se convirtió en el hombre que obligó al mundo a volver a mirar hacia EE.UU. En esta colección, encontrarás reportes de sus partidos más decisivos, análisis de su evolución técnica, y cómo su rendimiento afecta a la selección estadounidense en la Davis Cup. También verás cómo reaccionó tras su derrota en el US Open, qué dijo después de ganar en Halle, y cómo se prepara para el próximo Grand Slam. No hay especulaciones. Solo lo que pasó, en el orden en que ocurrió.