La Universidad de Concepción, una de las instituciones de educación superior más importantes de Chile, con sede principal en Concepción y presencia clave en Talcahuano y otras comunas de la Región Bío Bío. También conocida como UdeC, es un motor de investigación, formación y debate social que influye en decisiones públicas, políticas educativas y hasta en conflictos locales como los que han involucrado a entidades como Sernameg Bío Bío.
Esta universidad no solo forma profesionales, sino que también se convierte en escenario de tensiones sociales. Por ejemplo, cuando la directora de Sernameg Bío Bío fue acusada de delito informático, la Universidad de Concepción apareció en el contexto porque muchos de los procesos que evalúa Sernameg —como subsidios, vivienda y protección social— están vinculados a investigaciones académicas y estudios que salen de sus facultades. La UdeC no solo está en el mapa geográfico de la región, sino que también está en el centro de las discusiones sobre justicia, transparencia y acceso a derechos. Su influencia se extiende a la salud pública, la gestión de desastres y la innovación tecnológica, como se vio en proyectos de prevención de incendios en la Región Metropolitana que involucraron a investigadores de aquí.
En Talcahuano, donde tiene un campus importante, la Universidad de Concepción es parte del tejido cotidiano: estudiantes van y vienen, laboratorios generan empleo, y sus egresados ocupan puestos clave en la municipalidad, en la salud y en el medio ambiente. Cuando se habla de desalojos en La Florida o de cortes de agua en Macul, muchos no lo saben, pero las políticas que los afectan fueron analizadas, estudiadas o incluso redactadas por profesionales formados en la UdeC. No es solo una universidad. Es un actor activo en la vida chilena, especialmente en el sur del país.
Lo que encontrarás aquí no son solo titulares sueltos. Son historias que conectan a la Universidad de Concepción con lo que pasa en Chile: desde denuncias administrativas hasta cambios en la educación superior, pasando por el rol de sus egresados en instituciones públicas. Aquí no se habla de la UdeC como un lugar lejano. Se habla de ella como parte del día a día de quienes viven en la Región Bío Bío y de quienes, desde otros lados, se ven afectados por lo que allí se decide.