El VAR, sistema de asistencia de videoárbitros usado para revisar decisiones clave en partidos de fútbol. También conocido como Asistencia de Videoárbitro, es hoy parte esencial del juego, aunque no por eso menos controvertido. En Chile y toda Latinoamérica, su implementación ha cambiado el rumbo de torneos, eliminado goles polémicos y llevado a equipos como Universidad de Chile a semifinales de la Copa Sudamericana tras revisiones que decidieron el resultado final.
El VAR no es solo una herramienta técnica: es un catalizador de emociones. En partidos como el de Alianza Lima contra Universidad de Chile, una anulación de gol por fuera de juego revisado en video generó protestas masivas. En otros casos, como el de Honduras frente a Haití, el VAR ayudó a confirmar goles clave que aseguraron el pase al Mundial 2026. Y en la Copa Sudamericana, donde Patricio Yáñez ha criticado duramente las decisiones arbitrales, el VAR se ha convertido en el centro de la discusión entre hinchas, periodistas y entrenadores.
En Chile, el uso del VAR ha generado presión sobre la Asociación de Fútbol Profesional. ¿Es justo que un gol se anule por un milímetro de fuera de juego? ¿Por qué algunos errores no se revisan en tiempo real? Las respuestas no son fáciles, pero los hechos sí: sin VAR, partidos como el de Colo Colo Femenino o el de América de Cali habrían terminado con resultados distintos. En este recopilatorio, encontrarás reportajes reales sobre cómo el VAR ha influido en partidos clave, qué equipos se han beneficiado, y cuáles han sufrido por sus errores. No se trata de teorías: son casos reales, con nombres, fechas y decisiones que marcaron la historia reciente del fútbol latino.