Virgen María

La Virgen María, la madre de Jesús en la fe católica, venerada por millones en todo el mundo como intercesora y modelo de fe. También conocida como Nuestra Señora, no es solo un símbolo de iglesias y altares: en Chile, su presencia se siente en las calles, en las fiestas populares, en las peregrinaciones y hasta en las noticias del día.

La Iglesia Católica, la institución que ha mantenido viva la devoción a la Virgen María en Chile durante siglos sigue siendo el eje de muchas de estas prácticas. Desde la Virgen de Las Peñas en Coquimbo hasta la Virgen de la Cabeza en Santiago, cada región tiene su propia forma de celebrarla. Y no es solo cuestión de rezar: las procesiones, los cantos, las ofrendas y los milagros atribuidos a ella son parte del tejido social. En Chile, donde la fe es tan arraigada como el vino en el valle central, la devoción mariana, la práctica de honrar a la Virgen María con oraciones, imágenes y actos de piedad no se limita a los domingos. Se vive en los hogares, en los hospitales, en las escuelas y en los momentos de crisis.

Y eso explica por qué aparece en las noticias. No porque sea un tema religioso aislado, sino porque se entrelaza con lo cotidiano. Cuando una comunidad se reúne para pedir por un enfermo bajo su protección, cuando una nueva imagen aparece en una pared de barrio, cuando un político visita un santuario antes de una elección —ahí está ella. La tradición chilena, el conjunto de costumbres, rituales y creencias heredadas que dan forma a la identidad nacional no se puede entender sin ella. No es un tema de pasado. Es vivo. Es presente. Es parte de cómo los chilenos entienden lo que les pasa.

En esta colección no encontrarás sermones ni teologías complejas. Tampoco artículos que solo repiten lo que ya sabes. Aquí hay historias reales: cómo una peregrinación afectó a una comunidad, cómo una imagen milagrosa se volvió símbolo de esperanza en medio de una crisis, cómo la Virgen María sigue siendo un punto de unión en una sociedad dividida. Son relatos que no vienen de los púlpitos, sino de las calles, de los rostros, de los silencios que se rompen con una vela encendida.

El 15 de agosto se celebra la Asunción de la Virgen María, una festividad católica que conmemora la creencia de que la Virgen fue llevada al cielo en cuerpo y alma. Este día, considerado de gran importancia en la tradición católica, se celebra con fervor en todo el mundo. La Asunción es un día festivo en muchos países católicos, permitiendo a los creyentes asistir a ceremonias religiosas y participar en actividades vinculadas a la fe.