WhatsApp: mensajería, seguridad y cómo se usa en Chile

WhatsApp, una aplicación de mensajería instantánea que permite enviar textos, fotos, audios y videos en tiempo real. Also known as Wapp, it es la herramienta principal que usan más de 9 de cada 10 chilenos para hablar con familia, amigos y hasta para negocios. No es solo un app para mandar mensajes. Es el canal donde se organizan reuniones, se comparten noticias, se hacen pagos y, a veces, donde se esparcen rumores. En Chile, casi nadie se comunica sin él. Lo usas en el metro, en el trabajo, en la casa. Lo abres antes de desayunar y lo cierras justo antes de dormir.

Lo que muchos no ven es que WhatsApp es también un campo de batalla para fraudes y desinformación. Aquí en Chile, hay casos reales de personas que reciben mensajes falsos de bancos, de la municipalidad o incluso de familiares supuestamente en apuros. La seguridad de la app es buena, pero no es infalible. Si no activas las verificaciones en dos pasos, o si le das clic a enlaces sospechosos, puedes perder tu cuenta o incluso dinero. Y no es solo un tema técnico: es un tema de vida. La gente confía en WhatsApp como si fuera una conversación cara a cara, y eso lo hace peligroso cuando alguien lo usa para engañar.

En las últimas semanas, en Chile, se ha hablado mucho de WhatsApp en contextos inesperados. Por ejemplo, en las protestas de Lima, jóvenes usaron grupos de WhatsApp para coordinar movilizaciones. En Santiago, algunos vecinos de La Florida usaron el app para avisar sobre el desalojo de la toma Dignidad. Y en los medios, periodistas lo usan para confirmar fuentes antes de publicar. No es raro que un reportaje sobre el Metro de Santiago o el corte de agua en Recoleta haya empezado como un mensaje privado en WhatsApp. La app ya no es solo un lujo: es parte de la infraestructura social del país.

Lo que encontrarás aquí no son solo artículos sobre WhatsApp como app. Son historias reales de cómo se usa, cómo se abusa, y cómo cambia la forma en que los chilenos se conectan. Desde denuncias por delitos informáticos hasta cómo se difunden noticias en la comunidad. No importa si lo usas para chatear con tu mamá o para organizar un evento: aquí ves cómo funciona en la vida real.

El Día del Amigo, celebrado cada 20 de julio en muchos países de América Latina, es una ocasión especial para compartir mensajes y fotos en WhatsApp. En 2024, esta fecha cae en un sábado, lo que la hace aún más especial. Aquí te mostramos algunas de las mejores imágenes y mensajes para compartir con tus amigos y celebrar esta fecha tan significativa.