Choque determinante: Alianza Lima y Gremio se juegan el pase en la Sudamericana
El Estadio Alejandro Villanueva será testigo de una noche intensa este 17 de julio, cuando Alianza Lima reciba a Gremio en la ida de los playoffs de la Copa Sudamericana 2025. Este duelo, que inicia a las 00:30 UTC, tiene a los blanquiazules como favoritos según las principales casas de apuestas. Plataformas como DraftKings y Betwinner ofrecen cuotas de entre 2.40 y 2.55 para el triunfo local, mientras que el empate cotiza en torno a 3.10 (bet365). La victoria visitante se paga mejor, alcanzando hasta 3.40 en 22Bet.
La fe de los apostadores en Alianza no es azarosa. El conjunto peruano llega con el ánimo por las nubes tras una racha de nueve partidos sin perder. Su último resultado fue un empate sin goles frente a UTC Cajamarca en la liga local, lo que afianza su solidez defensiva. Guillermo Viscarra bajo palos y el veterano Paolo Guerrero en el ataque encabezan la alineación confirmada por el entrenador. La seguridad en el arco y la experiencia arriba son argumentos de peso a la hora de explicar la confianza del mercado.
Gremio, en cambio, aterriza en Lima tras encajar una dura derrota 4-1 contra Cruzeiro en el Brasileirao, en un partido en el que sólo generaron dos disparos con peligro. Su once inicial combinará al arquero Tiago Volpi y el delantero Andre, tratando de superar un momento complicado y la presión de jugar fuera de casa.
Claves del partido y mercados de apuestas recomendados
Los pronósticos de los expertos se inclinan por respaldar a Alianza Lima en el mercado de Asian Handicap 0.0, con cuotas de -159, atendiendo a la doble posibilidad de empate o victoria local. Una recomendación habitual es apostar a más de 1.5 goles, considerando la fragilidad defensiva reciente de Gremio y su costumbre de dejar espacios cuando juega fuera de Porto Alegre.
Atención a las apuestas en córners: los registros de Gremio muestran que suelen superar la barrera de los 3.5 en sus presentaciones como visitantes. Los mercados de goles, en tanto, están divididos. El ‘Más de 2.5 goles’ se paga a 2.75, una señal de que se espera cierto ritmo ofensivo, aunque el ‘Menos de 2.5’ está en 1.44 y sigue siendo la apuesta más conservadora.
Las diferencias entre ambos no solo pasan por el presente anímico. Alianza Lima basa su fortaleza en la defensa y el respaldo de su público, mientras que el cuadro brasileño afronta dudas e irregularidad. Sin embargo, la capacidad de Gremio de generar ocasiones, incluso cuando está bajo presión, merece ser vigilada. Las apuestas en vivo pueden ofrecer oportunidades, especialmente si hay movimientos inesperados en las alineaciones o un gol temprano cambia el guion. La llave sigue totalmente abierta y cualquier distracción puede ser letal en un torneo tan exigente como la Copa Sudamericana.