Cuando Alianza Lima cayó 0-2 frente a São Paulo FC en la jornada del Grupo D de la CONMEBOL LibertadoresEstadio Alejandro Villanueva, la atención se centró tanto en los dos goles de André Silva como en los detalles que rara vez salen a la luz de los vestuarios.
El duelo se jugó el sábado 6 de mayo de 2025 en el corazón de Lima, con una asistencia de 25.208 espectadores y bajo la supervisión del árbitro argentino Andrés Matonte. Desde el pitido inicial, el club brasileño mostró una presión constante; el 35.º minuto marcó el primero de Silva, seguido de un remate de luz de último minuto que cerró el marcador.
Contexto del encuentro
Alianza Lima llegaba al partido con una campaña irregular: solo un punto conseguido en los dos partidos anteriores, tras empatar 2-2 en São Paulo el 10 de abril. La presión sobre el entrenador Jorge Gorosito era evidente, y la directiva exigía respuestas rápidas para no quedar fuera de la fase de grupos.
Por su parte, São Paulo lideraba con diez puntos, sin haber sufrido derrota alguna. Esa diferencia de posición quedó patente en la actitud de los jugadores en la zona de intercambio.
Detalles del juego y protagonistas
El primer gol surgió tras una jugada colectiva que terminó en un disparo cruzado de Silva desde fuera del área. "Quería aprovechar la altura del balón, y la pelota se fue justo al pie", confesó el brasileño en la rueda de prensa posterior.
El segundo tanto, casi a los minutos de concluir, se debió a una falta en el área que generó un tiro libre. Silva, con la frialdad de un veterano, curvó el balón al ángulo inferior derecho, dejando sin opciones al arquero de Alianza, Juan Carlos García.
En el banquillo limeño, la sorpresa fue la inclusión de tres debutantes sub‑20: Luis Gutiérrez, Andrés Torres y Julián Campos. El entrenador Gorosito explicó que la decisión buscaba dar ritmo a una plantilla que necesita rejuvenecerse: "Confiamos en la preparación de los jóvenes, y la experiencia del Grupo D nos obliga a arriesgar".
Mientras tanto, el mediocampista Fernando Quevedo, conocido por sus rituales antes del partido, repitió su famosa "cábala": se pintó una cruz en la pierna derecha y se ató un cordón rojo al cordón del uniforme. "No es cuestión de superstición, es mi manera de concentrarme", declaró Quevedo tras el pitido final.
Reacciones de los protagonistas
Gorosito, visiblemente frustrado, señaló que la derrota mostraba la necesidad de reforzar la defensa: "Perdimos dos balón por arriba, algo que trabajaremos en los próximos entrenamientos".
Por su parte, Silva expresó su satisfacción por los dos goles y elogió la afición limeña: "Jugar ante 25 mil personas es una energía única; esperamos seguir sumando puntos".
Los jóvenes debutantes, aunque no marcaron, dejaron una impresión positiva: Gutiérrez dio una asistencia que casi se convirtió en gol, y Campos mostró una velocidad que podría ser clave en los próximos encuentros.
Impacto en la tabla y próximos retos
Con la derrota, Alianza Lima quedó en la tercera posición del Grupo D, con cuatro puntos y aún con la vida en la fase de grupos. Necesitará al menos una victoria contra el tercer clasificado para mantener viva la ilusión de avanzar.
El próximo compromiso será contra el club paraguayo Club Olimpia el 13 de mayo, fecha que se perfila como decisiva.

Datos clave del partido
- Resultado: São Paulo 2 – 0 Alianza Lima
- Goles: André Silva (35', 89')
- Árbitro: Andrés Matonte (Argentina)
- Asistencia: 25.208 espectadores
- Ubicación: Estadio Alejandro Villanueva, Lima
¿Qué sigue para Alianza Lima?
El técnico Gorosito tiene al menos dos opciones en la mesa: seguir integrando a los jugadores sub‑20 o volver a la fórmula tradicional con los veteranos. La decisión dependerá de la respuesta de la afición y de los resultados que se obtengan en los próximos partidos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta la derrota a la clasificación de Alianza Lima?
Al quedar en tercera posición con cuatro puntos, el equipo debe ganar al menos una de sus dos próximas jornadas para tener posibilidades de avanzar a octavos de final. Una nueva derrota los dejaría fuera.
¿Quiénes fueron los debutantes sub‑20 y cómo jugaron?
Luis Gutiérrez, Andrés Torres y Julián Campos fueron los tres jóvenes que pisaron el césped. Gutiérrez dio una asistencia que casi se convierte en gol, Torres mostró buena visión de juego y Campos aportó velocidad y presión en la banda derecha.
¿Qué dijo el entrenador Jorge Gorosito después del partido?
Gorosito admitió que la defensa fue el punto más débil y prometió trabajar los errores en los entrenamientos. Además resaltó la necesidad de seguir dando minutos a los jóvenes para revitalizar al equipo.
¿Cuál fue la importancia de la "cábala" de Fernando Quevedo?
Quevedo explicó que su ritual – pintarse una cruz y atarse un cordón rojo – lo ayuda a concentrarse. Aunque el equipo perdió, él mantuvo la costumbre, señalando que el factor mental es clave en torneos de alta presión.
¿Qué se espera del próximo enfrentamiento contra Club Olimpia?
Los analistas apuntan a que Alianza Lima necesita una victoria para mantenerse viva en la competición. Se espera que el técnico mantenga a los debutantes y que la defensa mejore para evitar los errores que costaron los dos goles ante São Paulo.
Yocelyn De Santos Vergara
octubre 5, 2025 AT 20:15Vamos a desmenuzar el juego: la presión de São Paulo fue brutal, la defensa de Alianza dejó espacio en los laterales, los juveniles mostraron dinamismo pero faltó experiencia, el gol de Silva al 35' surgió de un cruce mal marcado, la falta en el área al 89' fue una oportunidad clara, que el técnico ahora tendrá que ajustar en los entrenamientos. La cábala de Quevedo no cambió el resultado, pero el ritual mantiene la moral alta.
Juan Pablo Sanchez Mancilla
octubre 5, 2025 AT 21:46¡Qué espectáculo, loco! 🧐 El São Paulo vino como torbellino y la defensa limeña se quedó con la camisa al revés; quedó todo más confuso que un meme sin contexto. Los chicos sub‑20 intentaron, pero el baile ya estaba escrito. Y esa cábala de Quevedo… parece más un truco de magia de salón que una táctica deportiva. 😂