Noticias Diarias de Joanna Pérez

Análisis previo y expectativas de apuesta

Desde las primeras jornadas de la América de Cali, la escarlata mostró un fútbol centrado en la ofensiva, con una media de más de dos goles por partido. Esa tendencia, combinada con el factor de local en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, hizo que los pronósticos de los analistas y casas de apuestas giraran en torno a un encuentro con más de 2.5 goles.

Los expertos destacaron la fluidez del trío de ataque de la casa, encabezado por el volante creativo que había sumado varias asistencias, y la capacidad de los extremos para abrir defensas compactas. Por su parte, Deportivo Pasto llegó como visitante con un grupo que, aunque menos destacado en la clasificación, contaba con jugadores de ritmo, como Israel Alba, capaces de sorprender en contraataques rápidos.

En la esfera de las apuestas, la opción “más de 2.5 goles” se posicionó como la favorita, mientras que los mercados de resultado directo favorecían a la escarlata por su dominio territorial y su historial de anotaciones en casa.

Desarrollo del encuentro y claves del empate

Desarrollo del encuentro y claves del empate

El partido arrancó con la intensidad que se había anticipado. A los cinco minutos, un deslizamiento defensivo de América resultó en un autogol de Diego Martínez Marín, que puso a Pasto delante antes de que el público pudiera asentarse. El gol tempranero encendió la ilusión de una jornada goleadora.

Tras el susto, la escarlata intentó recuperar posesión, pero la presión de Pasto, liderada por Alba, obligó a una serie de pérdidas de balón que desembocaron en el 18.º minuto en el que el propio Alba remató desde fuera del área y sorprendió al arquero rival, emparejando el marcador.

El resto del tiempo se caracterizó por un juego abierto: ambos técnicos mantuvieron una línea alta y enviaron a sus delanteros a buscar espacios en los laterales. América dominó la posesión, pero la defensa de Pasto mostró una resistencia inesperada, bloqueando varios intentos de disparo.

Con el marcador 1‑1, el ritmo se volvió aún más frenético en los minutos finales. En el minuto 87, Jan Lucumí, que había sido sustituto en el segundo tiempo, aprovechó un rebote dentro del área y completó el empate para la casa, asegurando un punto para ambos equipos.

El resultado final, aunque no alcanzó los más de 2.5 goles esperados, sí confirmó la promesa de un encuentro entretenido. Los aficionados pudieron disfrutar de dos goles de calidad, un autogol desafortunado y una gran actuación del suplente Lucumí, que se convirtió en héroe tardío.

Tras el pitido final, los analistas recalcaron que la falta de efectividad en los últimos ataques de América fue la causa de que no se superara la barrera de los tres goles. Por su parte, Deportivo Pasto salió reforzado en confianza, demostrando que su poder ofensivo puede ser un factor decisivo a medida que avanza la temporada.