Noticias Diarias de Joanna Pérez

Este año Arsenal vive una fecha que pocos clubes pueden decir: 100 temporadas seguidas en la primera división de Inglaterra. Desde su debut en la máxima categoría, los Gunners han sumado 109 temporadas en total, pero son los últimos 100 los que les otorgan el récord de continuidad. El hito no solo se celebra en el Emirates; también está presente en los bancos de los rivales, en las conversaciones de los comentaristas y, sobre todo, en la mente de los seguidores que sienten que forman parte de una historia viva.

Historia y contexto histórico

La sucesión de un siglo en la élite no es casualidad. A lo largo de los años, el club ha alternado momentos de gloria, como la doble corona europea en 1994, con periodos de reconstrucción. Cada temporada, el objetivo ha sido mantenerse, evolucionar y volver a pelear por títulos. Esa mentalidad de “siempre estar aquí” ha moldeado la política de fichajes, la formación de la cantera y la relación con la afición.

En la campaña 2025‑26, el calendario oficial va del 1 de julio de 2025 al 30 de junio de 2026. Además de la Premier League, el club está presente en cuatro competiciones: la FA Cup, la Copa de la Liga (EFL Cup), la Champions League y, por supuesto, en los amistosos de pretemporada que sirven para afinar tácticas.

Calendario, fichajes y objetivos

Calendario, fichajes y objetivos

El mercado de verano vio llegar a ocho nuevas caras. El fichaje más llamativo es el del defensa ecuatoriano Piero Hincapié, llegado en préstamo del Bayer Leverkusen con opción de compra por 52 millones de euros. Hincapié se destaca por haber sido pieza clave en la temporada invicta de Leverkusen (Liga y Copa) y, además, se convierte en el primer jugador ecuatoriano que viste la camiseta rojiblanca. Su llegada cubre la salida a préstamo de Jakub Kiwior al FC Porto y refuerza la línea defensiva en un momento en que la rotación será esencial.

Los primeros partidos del año ponen a prueba al equipo. El debut contra el Manchester United el 17 de agosto de 2025 marcó el inicio de un tramo complicado que incluyó varios duelos contra rivales directos. En la EFL Cup, Arsenal arrancó en la tercera ronda contra Port Vale (Liga One) y se impuso 2‑0, garantizando un pase a cuartos de final contra el Brighton & Hove Albion en noviembre.

En la Champions League, los Gunners se enfrentarán a rivales de peso: Olympiacos, Atlético de Madrid, Slavia Praga y, si todo sale bien, el temible Bayern Múnich. Cada partido será una prueba de la solidez táctica de Mikel Arteta y de la capacidad del plantel para manejar la carga de encuentros.

  • 17 ago 2025 – Premier League: Arsenal vs. Manchester United
  • 24 sep 2025 – EFL Cup: Arsenal @ Port Vale (2‑0)
  • 28‑29 oct 2025 – EFL Cup: Brighton & Hove Albion vs. Arsenal
  • Nov 2025 – Derby del Norte: Arsenal vs. Tottenham Hotspur
  • Nov 2025 – Enfrentamiento contra Chelsea
  • May 2026 – Fulham @ Arsenal (2 may)
  • May 2026 – West Ham United vs. Arsenal (9 may)
  • May 2026 – Burnley @ Arsenal (17 may)

Los últimos tres encuentros de mayo son decisivos para definir la posición final en la tabla. Un punto extra frente a Fulham o una victoria en el clásico del Londres contra el West Ham podrían ser la diferencia entre terminar en los puestos europeos o quedarse fuera.

La afición, como siempre, muestra una demanda desbordante de entradas. Los partidos de alto calibre y los derbis son especialmente codiciados. El club recomienda comprar los boletos en cuanto se pongan a la venta para evitar sobrecostes. Los socios de temporada disfrutan de descuentos y de acceso prioritario a los encuentros más solicitados, pero la recomendación general es actuar rápido, sobre todo para el duelo final contra Burnley.

En cuanto a los objetivos, Arsenal no solo busca celebrar su centésimo año, quiere volver a pelear por la liga, alcanzar la final de la FA Cup y, en Europa, intentar romper la barrera de los cuartos de final de la Champions. La mezcla de experiencia (Hincapié, Saka, Martinelli) y juventud (Cole Palmer, Akolo) brinda una plantilla capaz de adaptarse a los altibajos de una temporada tan cargada.

Con la presión de la historia sobre los hombros y una plantilla renovada, los Gunners tienen todas las cartas para escribir un nuevo capítulo memorable en su centuria en la élite del fútbol inglés.